Médico correntino fue seleccionado para hacer el Máster Alianza de España

Publicado en febrero 6, 2021.

Emiliano Alfonso, médico coordinador hospitalario del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes, dependiente del Ministerio de Salud Pública, es uno de los 5 profesionales de la Argentina que fue seleccionado y ahora se encuentra realizando el Máster Internacional Alianza 2021 de España, en Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.


En la oportunidad, se lleva a cabo bajo la modalidad virtual por la pandemia y tiene como principal objetivo trasladar el modelo español de coordinación, que es el primer país con mayor cantidad de donantes por millón de habitantes, a Latinoamérica.

 

Emiliano Alfonso, que trabaja con el director coordinador del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes, Héctor Álvarez, desde el 2019 contó que era “un Máster que se hacía presencial, para ver cómo es el modelo de procuración de órganos de España, ejemplo a seguir por todos los países”. Sin embargo, “este año por la pandemia se lleva a cabo en forma virtual y somos 5 coordinadores de Argentina los que formamos parte: de Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Jujuy y yo representando a Corrientes” agregó.

 

Detalló que “la selección lo hace INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) de acuerdo al perfil, el trabajo del coordinador y de la jurisdicción. En mi caso recibí la invitación a mediados del mes pasado para formar parte del programa, acepté y comencé con el Máster el 25 de enero”.

 

La formación consiste específicamente en ver cómo se lleva a cabo la actividad de procuración y de trasplante en España, ya que es el país con mayor cantidad de donantes por millón de habitantes del mundo. Más allá de la importancia que tiene el mencionado programa de la Organización Nacional de Trasplante (ONT) de España en la formación profesional del Dr. Alfonso, no se puede dejar de mencionar el beneficio que también trae a Corrientes, porque “permitirá en conjunto ir elaborando estrategias, que ya lo estamos planificando con el Dr. Álvarez, para obtener un mayor número de donantes; enfocados principalmente en fortalecer y ampliar el número de donantes de tejidos en la Provincia”.

 

En ese sentido manifestó que, desde la aprobación de la Ley Justina en el país, “se comenzó a observar un cambio que se reflejó marcadamente en 2019, con un aumento en el número de donantes por millón de habitantes”. Aunque tras lamentarse de que “el año pasado la pandemia redujo un poco la actividad, igualmente logramos tener 16 donantes en Corrientes, un número muy aceptable de acuerdo a todo lo ocurrido, y este año iniciamos muy bien con 4 operativos: 3 de ellos multiorgánicos y uno de tejidos”.

 

El Dr. Emiliano Alfonso cursó la carrea de Medicina en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), y la residencia en Terapia Intensiva en el Instituto de Cardiología. Se desempeña actualmente en el área de Neurointensivismo del Hospital Escuela de la ciudad de Corrientes, en la Unidad Accidente Cerebro Vascular.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Hospital de Monte Caseros: 18 cirugías y más de 500 atenciones en dos semanas

Publicado en septiembre 15, 2025.

El Hospital “Samuel W. Robinson” de la localidad correntina de Monte Caseros ya muestra resultados concretos tras la inauguración de su nuevo edificio. En apenas dos semanas de funcionamiento, se (...)

Paso de la Patria: el hospital superó las 30 mil atenciones en lo que va del año

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Hospital “Dr. Eduardo A. Cicconetti” de Paso de la Patria, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, ya superó las 30 mil atenciones médicas en lo que (...)

Avanzan en la implementación de pesquisa neonatal para Adrenoleucodistrofia

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes conformó un equipo técnico especializado para la implementación de la pesquisa neonatal de Adrenoleucodistrofia (ALD), una enfermedad genética neurodegenerativa que afecta principalmente a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.