Economía
El Gobernador anunció el pago del Plus unificado de febrero
DEL 8 AL 12
Gustavo Valdés informó el cronograma de pago del plus unificado correspondiente al mes de febrero, para trabajadores provinciales activos y pasivos.
En este marco, el lunes 8 cobrarán los números de DNI terminados en 0 y 1 (en cajeros ya, el sábado 6); el martes 9, 2 y 3; el miércoles 10, 4 y 5; el jueves 11, 6 y 7 y el viernes 12, 8 y 9.

Economía
Exitosa primera feria del año de la Escuela de Mujeres Emprendedoras

En el parque Cambá Cuá tuvo lugar la primera feria del año organizada por la Coalición Cívica ARI, que tiene como fin promover el desarrollo comercial y financiero de emprendimientos liderados por mujeres. Con 60 stands, juegos, sorteos y DJ en vivo, se realizó el exitoso encuentro que se replicará todos los meses.
Bijou, marroquinería, indumentaria, bordado mexicano, deco del hogar, sahumerios, plantas, muebles restaurados, gastronomía, entre otras opciones, fueron parte de la gran feria que tuvo lugar en la tarde del sábado en el parque Cambá Cuá. La Coalición Cívica ARI Corrientes retomó las ferias dedicadas a las participantes de su Escuela de Mujeres Emprendedoras (EsME) y hubo más de 60 stands.

El presidente de la Coalición Cívica ARI Corrientes, Hugo “Cuqui” Calvano, presente en el evento, señaló que “es gratificante ver como crece la EsME, que nació como un espacio de capacitación para acompañar a aquellas mujeres que querían buscar un oficio y una salida laboral, y hoy es una gran comunidad con ferias, más capacitaciones, clínicas, encuentros y jornadas”.
“Somos conscientes que hay niveles que alarman a nivel mundial por la desigualdad de oportunidades, por eso desde la Mesa de Género de la Coalición Cívica ARI nos planteamos enfocarnos en generar estas oportunidades y, automáticamente, miles de mujeres comenzaron a anotarse, a capacitarse, a aprovechar cada instancia. Luego de las capacitaciones, fue que surgió esta propuesta de la feria que crece cada vez más”, agregó Calvano y resaltó que “dados los exitosos resultados, en 2023 haremos una vez por mes para que puedan comercializar, intercambiar y dar a conocer sus productos. Las ferias suman y las mujeres están contentas y aprovechan para desarrollarse, y nosotros estamos felices de poder hacerlo”, resaltó.

Por su parte, Gabriela Gauna, coordinadora de la EsME y concejal capitalina por la CC ARI, comentó que “muchas de las emprendedoras que se capacitaron con nosotros en distintos oficios, como bordado mexicano, restauración de muebles, están hoy feriando y nos llena de orgullo verlas. Y muchas otras, que ya tenían sus emprendimientos, tomaron los diferentes cursos que ofrecemos para reforzar las herramientas como organización financiera, diseño, marketing, uso de redes sociales, entre otros, y hoy son parte de esta comunidad. Buscamos acompañarlas en todas sus etapas para que se fortalezcan”.
La referente convocó a todas las personas que se autoperciban mujer y quieran ser parte de la EsME a sumarse a la propuesta: “Esta Escuela viene hace dos años generando algo que nosotros consideramos fundamental y es oportunidades para las mujeres correntinas. Estamos convencidos de que la independencia financiera marca un antes y un después, y para eso trabajamos en cada una de las ofertas que tenemos para ellas. Estamos totalmente abiertos a recibirlas, a que se sumen, no tiene costo alguno y es una gran oportunidad para todas”, aseguró.

Toda la información referente a la Escuela de Mujeres Emprendedoras (EsME) puede encontrarse en el sitio web https://www.cuquicalvano.com/ o también a través de las redes sociales de Cuqui Calvano
(@cuquicalvano en instagram y en Facebook) y de Gabriela Gauna (@gaby.gauna.18 en instagram y Gabriela Gauna OK en Facebook)
Economía
Lanzan líneas de crédito para productores en emergencia

El Gobierno Provincial presentó esta mañana las líneas financieras destinadas a productores en emergencia por la sequía y también para fortalecer la cadena de valor de la industria cárnica. Se trata de un paquete de $5mil millones de asistencia crediticia que se canalizan a través del Fondo de Desarrollo Industrial (FODIN) y del Fondo de Inversión para el Desarrollo de Corrientes (FIDECOR).
El anuncio se concretó en un acto desarrollado en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, encabezado por los ministros, de Producción, Claudio Anselmo y de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, acompañados por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores nacionales y provinciales, intendentes municipales, representantes de entidades rurales e intermedias y demás autoridades.
Mediante el FODIN se destinan $3 mil millones para fortalecer y modernizar la cadena de valor de la industria cárnica.

Por su parte, el FIDECOR destina $2 mil millones a productores en emergencia, y brinda líneas de relevancia, la primera de hasta $3.000.000 con plazo de hasta 84 meses, con un plazo de gracia de hasta 12 meses incluidos en el plazo total.
La segunda línea es de hasta $30.000.000 con plazo de hasta 84 meses, con un plazo de gracia de hasta 12 meses incluidos en el plazo total.
Ambas líneas crediticias del FIDECOR están dirigidas a sectores ganadero, arrocero, citrícola, hortícola, foresto y yerbatero. Son para inversiones en infraestructura, bienes de capital, y capital de trabajo, con una amortización mensual, trimestral o semestral, bajo el sistema de amortización alemán.
Ministro Anselmo
“Estas medidas son un espaldarazo para el desarrollo productivo y se pueden llevar adelante gracias al esfuerzo de la Provincia que tiene sus cuentas ordenadas y equilibrio fiscal”, señaló a manera de introducción el ministro Claudio Anselmo, quién a la vez informó que el año pasado, el FIDECOR otorgó $2 mil millones a través de distintas líneas de créditos a una tasa que no existe en el mercado, que es del 19%.
“Mantenemos esa tasa para los créditos de hasta $3.000.000 no solo para inversiones, sino también para capital de trabajo, adquisición de alimentos y reservas forrajeras e incluso para financiar los movimientos de hacienda”, puntualizó Anselmo, agregando que también se dispone de una línea más amplia para medianos productores, de hasta $30.000.000.
Por su parte, Anselmo se refirió a la asistencia crediticia que la Provincia destina a la industria cárnica, que alcanza un paquete total de $3 mil millones, para que “puedan fortalecer la actividad y adecuarse a las nuevas cadenas operativas y de comercialización.
“Esta línea es para atender la problemática de la industria cárnica, que enfrenta cambios en la adecuación de condiciones en operación y comercialización, sobre todo por la necesidad de pasar del sistema tradicional de comercialización de media res al de cuarteo troceado de la carne”, explicó el titular de la cartera de Producción, aclarando luego que a través de una resolución del ministerio a su cargo, se prorrogaron los plazos de adecuación hasta el 30 de junio del 2023 y si es necesario se va a extender la prórroga hasta que todos los frigoríficos y plantas de faenas provinciales estén en condiciones de hacerlo.
Acompañamiento permanente del Gobierno Provincial
En otro tramo de la presentación, Anselmo expresó que “estamos transitando ya tres años de emergencia agropecuaria por la sequía”, una situación que” no tiene antecedentes en los últimos 100 años en Corrientes y que ha afectado a todas las actividades productivas”.
En ese contexto, Anselmo señaló que la ganadería es sin dudas una de las más afectadas, con cerca de 22 mil productores que se dedican a la actividad. Por ello, puntualizó que la Provincia empezó con una primera declaración de Emergencia Agropecuaria a fines del 2020 para 13 departamentos y progresivamente la misma se fue extendiendo a todo el territorio provincial.
Seguidamente, el ministro afirmó que por decisión del gobernador Gustavo Valdés se emitió el decreto 3771 que prorrogó la Emergencia Agropecuaria hasta el 1 de julio del año en curso.
Asimismo, Anselmo detalló las acciones que viene desplegando la Provincia, por expresas instrucciones del gobernador Valdés para asistir y acompañar a los productores ante la situación de emergencia suscitada por la extrema sequía.
En ese marco mencionó la entrega de alimentos balanceados para los productores ganaderos, sobre todo los más pequeños que han sido los más vulnerables. Así, se llevan entregados más de 750.000 kilos de alimentos a 3.000 productores en 20 localidades y progresivamente se llegará a todas las localidades afectadas, sobre todo en la zona Centro – Sur de la Provincia.
También trajo a colación la importancia de los Remates para pequeños y medianos productores, una herramienta fundamental para la comercialización de hacienda, en un momento en que es necesario no solamente vender la tradicional zafra de terneros de otoño, sino descargar los campos, que significa un proceso de liquidación de hacienda.
Por ello, a través del Idercor ya se realizaron 5 Remates de este tipo, en los cuales han participado alrededor de 500 productores y se comercializaron 8.000 cabezas. En la agenda están previstos otros 15 Remates más hasta totalizar 20, recordándose que en los mismos se subsidian los costos de comercialización, derechos y de flete para que cada productor perciba un precio pleno.
En tanto, Anselmo calificó como positivo el trabajo conjunto con el SENASA y FUCOSA para agilizar y flexibilizar la Campaña de Vacunación Antiaftosa que arrancó el 13 de marzo.
Otra de las medidas calificadas como claves para la producción es la ampliación la presentación de las declaraciones juradas para la Emergencia Agropecuaria.
En este horizonte, Anselmo puso de relieve que se dictaron resoluciones que mantienen abierto el registro, no solo para los productores que no se hayan presentado, sino para que quienes hoy están en una situación más grave, puedan hacerlo nuevamente y actualizar su situación y en los casos que correspondan, ingresar en la declaración de desastre, fundamentalmente en los departamentos del Centro – Sur de la Provincia, los más afectados, como ser Mercedes, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Monte Caseros, Sauce, Esquina y Goya.
Economía
Comenzó el II Encuentro de las Áreas Mujer de la Provincia

El Consejo Provincial de la Mujer lleva adelante el II Encuentro Provincial del Área, el cual se extiende a 50 municipios, entre Capital y el Interior. El mismo, tiene lugar en el Club de Regatas Corrientes hasta las 14. Durante la jornada, las asistentes coordinarán políticas públicas en materia de género. El evento es organizado por el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Consejo Provincial de la Mujer.
La convocatoria se desarrolla en el marco del Mes de la Mujer, y en la misma también se capacitará a las representantes de las diferentes jurisdicciones en temáticas de interés relativas al género, como así también en su práctica diaria para alcanzar los objetivos propuestos, seguir coordinando trabajos en conjunto y programar diversas actividades, entre otras cuestiones de interés social.

“Hoy nos reunimos todas las áreas mujer de la provincia, en un encuentro de trabajo, para que seamos protagonistas y parte, en función de generar políticas públicas”, sostuvo Sonia Quintana, presidente del Consejo Provincial de la Mujer, quien estuvo acompañada por las senadora provincial, Verónica Espíndola y la intendente de Yapeyú, Marisol Fagúndez.
La funcionaria dio cuenta que, junto a los distintos municipios, “trabajamos de forma articulada para atender los casos que sean necesarios y se deba recurrir de manera urgente, con el respaldo de las profesionales que contamos (abogadas, psicólogas, asistentes sociales)”.

“Tenemos base en Paso de los Libres, Esquina, Virasoro y Santo Tomé”, añadió Quintana, respecto a la extensión del Consejo que dirige, a la vez que informó que 50 municipios ya cuentan con áreas de la mujer, a la espera de sumar a las comunas restantes.
- Ambiente1 semana atrás
La nutria gigante del Impenetrable viajó más de 2000 km buscando alguien de su especie
- Datos Útiles5 días atrás
Se realizará la primera feria de Mujeres Emprendedoras del año
- Agenda Cultural4 días atrás
Corrientes será sede del Encuentro Internacional “Museos y Patrimonio”
- Municipales6 días atrás
Por obras restringen la circulación en el microcentro capitalino
- Nacionales5 días atrás
Detuvieron al hijo de Ramón Díaz tras el accidente en el que murió su esposa y otro conductor
- Municipales1 semana atrás
CorrienTECH. Novedosa propuesta de desarrollo profesional para jóvenes
- Turismo3 días atrás
Pampita conducirá la elección de reina en la Fiesta del Surubí
- Nacionales5 días atrás
Alberto Fernández tiene una hernia de disco lumbar y realizará reposo en Olivos