Seguinos

Política

Valdés inauguró oficinas de la Sociedad Sportiva Esquinense y entregó bienes de capital

SUR PROVINCIAL

Publicado

el

Luego de las recorridas de obras del Hospital de la localidad de Esquina y de la calle Vidal, el gobernador Gustavo Valdés inauguró las oficinas de la Sociedad Sportiva Esquinense y entregó bienes de capital a Emprendedores.


Entre los presentes que estuvieron acompañando al Gobernador y al vice intendente Carlos Oviedo fueron; el vicepresidente 1° del Senado, David Dos Santos; los ministros; de Desarrollo Social, Adán Gaya; de Obras Públicas, Claudio Polich; legisladores provinciales; el presidente de la Sociedad Sportiva Esquinense, Arnoldo Rohner; secretarios y subsecretarios, presidentes de entidades deportivas y emprendedores.

 

Gustavo Valdés

El Primer mandatario correntino, Gustavo Valdés al dirigirse a los presentes expresó su alegría de estar en Esquina cuando dijo que “es un gusto grande estar acá, hoy recorrimos el departamento de Esquina en la parte Sur, Guayquiraró y El Libertador, en donde pudimos ver lo que estamos haciendo, lo que estamos trabajando y comprometiéndonos a seguir desarrollando nuestro sur provincial” ya que “como siempre digo ésta es la primera ciudad de Corrientes porque es la que está entrando al Sur, por lo tanto cada vez que vengo a Esquina me es muy grato”.

 

Con respecto al acto de entrega de los bienes, el Gobernador recalcó que “estar con los emprendedores me produce mucha satisfacción porque nosotros vemos como el Estado puede colaborar y ayudar a emprender nuevos caminos” y por falta de recursos a veces no lo pueden emprender y entonces: “Es el primer paso para que ustedes puedan hacer, trabajar y concretar y así mejorar su economía personal”.

 

Luego, recordó su recorrida de obras en esta localidad y expresó que “estuvimos recorriendo el hospital, la calle Vidal que es la que desagota el Corsódromo, porque cuando fuimos a ver para realizar esa obra significaba mucha inversión por parte del Gobierno provincial, lo hicimos y lo vamos a seguir haciendo porque Esquina tiene mucho para dar”.

 

Por último, al focalizar su discurso en la ayuda brindada por la provincia a los clubes, el Gobernador destacó que “están recibiendo la ayuda de 60 mil pesos que es parte de lo que venimos dando y estamos trabajando con todos los clubes de la provincia en esta Pandemia” fue difícil a lo que agregó que “nosotros quisimos ayudarlos a los clubes hace un año en el inicio de la Pandemia con 40 mil pesos y hoy le estamos dando una ayuda de 60 mil para sustentar de alguna manera los gastos que podían tener y que por el virus muchas veces no podían trabajar en la actividad que venían desarrollando en la normalidad” finalizó.

 

Carlos Oviedo (viceintendente Esquina)

Luego, al comenzar su discurso Oviedo agradeció al Gobernador por la entrega de los bienes de capital cuando expresó que “esto le va dar a los emprendedores una mejor calidad de vida en un contexto tan difícil como es esta crisis sanitaria que vivimos” y agregó que “esto sirva para que se puedan reconvertir sus emprendimientos en pequeñas Pymes” concluyó.

 

Arnoldo Rohner (Presidente de la Sociedad Sportiva Esquinense)

Al hacer uso de la palabra el presidente de la entidad deportiva dijo en su breve discurso que “es un honor que Esquina siga recibiendo estas ayudas a los emprendedores, a los bomberos como para todos los esquinenses y para nosotros es muy importante poder abrir nuestra casa para que esto pueda realizarse”.

 

Subsidios

El gobierno de la provincia a través de Lotería Correntina hizo entrega de subsidios a distintas instituciones deportivas de Esquina en igual monto de 60 mil pesos para cada una; Esquina Fútbol Club, Asociación General José de San Martín, Club Atlético El Porvenir, Club Sacachispas, Sociedad Sportiva Esquinense.

 

 “Emprendedores Somos Todos”

Los bienes de capital entregados en la Sociedad Sportiva Esquinense fueron: 1 horno para pan y tortas para Selena Gallastegui, 1 horno para Noemí Masey, 1 cocina industrial para Osvaldo Ramírez, 1 batidora para Juan Torres, 1 moto guadaña para José Aloy, 1 moto guadaña para Videl Poly, 1 máquina de coser para Virginia Muñoz, 1 amasadora para María Giordano, 1 plancha hamburguesera para Rosa García, 1 máquina de coser Overlok para Alicia García.

 

Por último, se realizó el corte de cintas y la posterior recorrida de las flamantes oficinas inauguradas en el club.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Valdés busca alianzas estratégicas para Corrientes en Israel

Publicado

el

En las últimas horas el Gobernador Gustavo Valdés en Jerusalén, mantuvo una reunión de trabajo con el director general para América Latina del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, Jonathan Peled, con quien abordó temáticas de interés común entre Israel y Corrientes, alianzas público-privadas, desarrollo tecnológico e innovación educativa.

Mediante sus redes sociales el Mandatario indicó que “además de presentar las oportunidades de inversión de la provincia dado el orden macroeconómico, la seguridad jurídica y la baja presión impositiva, resaltamos el rol académico de la Unne Argentina como actor social estratégico, así como el desarrollo de TelCorrientes”.

Seguidamente Valdés sostuvo que, en esta línea, “nos interiorizamos sobre la conversión de Israel en una Startup Nation que, gracias a la alianza público-privada, logró un perfeccionamiento tecnológico y un desarrollo económico notable”, y asimismo reflexionó en que “Corrientes tiene que aprender de esta experiencia. Potencialidades sobran”.

Por último, Valdés comentó que en la oportunidad Jonathan Peled contó la historia israelí y “resaltó cómo su riqueza sociocultural, diversidad e innovación permitió tanto la convivencia entre diferentes credos como el progreso social”, y concluyó “tenemos que profundizar nuestro vínculo con este sabio pueblo”.

Seguir leyendo

Política

Diputados y AMJA capacitaron en el marco de la Ley Micaela en Saladas

Publicado

el

La cámara Baja de la Legislatura provincial llevó su habitual “Ciclo de Conferencias” en el marco de la “Ley Micaela”, a la localidad de Saladas. El Intendente Noel Gómez abrió el encuentro junto al Presidente de Diputados Pedro Cassani. Disertaron miembros de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina.

La vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina -AMJA- Martha Helia Altabe y la delegada de dicha institución Marisa Spagnolo disertaron en Saladas sobre  los derechos que asisten a las víctimas de violencia de género, detallándose –a modo de guía- las acciones viables ante los mismos: policial, legal y médica; en el marco de las capacitaciones que establece la “Ley Micaela” y del convenio firmado entre dicha institución y la Cámara de Diputados de la Provincia.

Previamente el intendente local Noel Gómez recibió protocolarmente al presidente de la cámara Baja Pedro Cassani agradeciéndole la deferencia de elegir la “tierra del Sargento Cabral” para desarrollar tan significativa  jornada, en el mes de la Mujer. 

La coordinadora general del encuentro, la titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, diputada Lucía Centurión, por su parte, ponderó la creación de la Secretaría de la Mujer en ámbito comunal, entidad que colaboró para la realización del acontecimiento.

Muchas mujeres participaron de la reunión, algunas de ellas, resilientes de casos de violencia de género, quienes decidieron contar su experiencia, a fin de advertir de las “señales habituales” de agresividad, especialmente en las parejas.

“ La Ley 6527/2020, de Adhesión a la Ley Nacional   Micaela, es la que nos trae hoy aquí, dando cumplimiento a la Convención Interamericana que tiene por objetivo prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer”, señaló Cassani al inaugurar la jornada de capacitación.

Agradeció especialmente a AMJA por la colaboración en la campaña de concientización y se refirió a la “cultura machista” aún enquistada en muchos lugares, incluso: los hogares.

Recordó el trabajo “federal” -del  órgano parlamentario que preside- viene llevando a cabo y adelantó que desde otros puntos de la provincia, pidieron similar evento, los cuales ya están en etapa organizativa.

Las disertaciones

La Dra Marisa Spagnolo se refirió al término “vulnerabilidad”, conceptualizándolo como “la incapacidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante, o la incapacidad de reponerse después de que ha ocurrido un desastre”.

También hizo alusión al “derecho de no discriminación que todos poseemos”.

Además, con ejemplos sencillos y prácticos expuso sobre situaciones de agresividad.

Por su parte, la Dra Martha Altabe desarrolló los aspectos prácticos en la ejecución de la Ley Micaela y con ayuda de gráficos y fragmentos de película fue logrando el entendimiento de cuestiones complejas como normativas vigentes y protocolos de actuación. “Perspectiva de género, Indemnización estatal en casos de femicidios y Violencia en línea” fueron otras temáticas.

Por último la diputada Lucía Centurión recordó que la Ley 6527 (Adhesión a Ley Nacional Micaela) tuvo media sanción en Senado  el 5 de septiembre de 2019 y su sanción el 5 de marzo de 2020 en Diputados, agradeciendo la colaboración de las juezas para estas capacitaciones “tan importantes” para la ciudadanía.

Seguir leyendo

Política

Presentarán en Casa de Gobierno a los ex combatientes que visitarán Malvinas

Publicado

el

A través de gestiones del Gobierno provincial, un grupo de 20 ex combatientes de la Guerra de Malvinas viajarán a las islas el próximo 7 de abril.

Es por ello que el lunes 27 de marzo se realizará una conferencia de prensa en Casa de gobierno para presentar a estos héroes y a los dos periodistas que los acompañarán. Organizado por la Dirección Malvinas Argentinas del Ministerio de Seguridad, el acto será a las diez en el Salón Verde.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos