Seguinos

Municipales

Informe sanitario situación epidemiológica de Goya

COVID-19

Publicado

el

El director del Hospital de Goya, Raúl Martínez instó de manera particular a los jóvenes a asumir actitudes responsables, solidarias hacia sus padres y abuelos.


Exhortó a toda la Comunidad a: “Redoblar los esfuerzos, a estar con la Guardia Bien Alta para juntos superar esta situación” y sugirió hacer “una militancia entre todos para que los Jóvenes se cuiden y mucho para cuidar a nuestros mayores”. Esto es brindar apoyo a una causa, proyecto, o idea que en este contexto es el bien común, protegernos unos a otros de un virus que hace estragos.

 

Martínez, volvió a remarcar la complicada situación epidemiológica, para contar como está la ciudad de Goya en la actualidad: “Seguimos en una situación epidemiológica complicada, estamos con 52 casos positivos activos en nuestra ciudad”.

 

“Hemos derivado pacientes al Hospital de Campaña y al Hospital Juan Pablo II, paciente pediátrico positivo, tenemos 3 médicos de Goya internados en el Hospital de Campaña, en diferentes estados de salud, uno de ellos bastante complicado”.

 

DESARROLLO DEL VIRUS

Más adelante aclaró sobre el desarrollo del virus y la cadena de contagios: “Por eso es importante ir viendo cómo se va desarrollando esta situación en Goya, nosotros vemos que todos los que somos padres, abuelos, siempre hacemos mucho por nuestros hijos o nietos, en esta situación los hijos o los nietos son los que terminan contagiándose y llevan al seno familiar, por eso solicitamos a los hijos, nietos, que se cuiden cada vez más, que cuiden a sus padres y abuelos”.

 

Explicó entonces que por más que los jóvenes contraigan esta enfermedad, el COVID no los complica desde el punto de vista sanitario, pero al ingresar a los hogares sí contagian y en gran medida a los adultos mayores. “Por eso pedimos a todos en general, si uno va a un lugar de divertimento donde no se cumplen los protocolos tienen la libertad de no ir más a ese lugar, si uno como joven puede ir a una fiesta que después termina siendo clandestina, tiene la libertad para retirarse de ese lugar y no ser cómplice de una situación epidemiológica, que termina complicando la situación general en la ciudad”.

 

CUIDADO DE LOS JÓVENES

El facultativo señaló algunas recomendaciones para la población joven de la ciudad: “Por eso hacemos hincapié para todas las personas que están dentro de nuestras casas, para darle todas las recomendaciones correspondientes de los cuidados que deben tener, es un esfuerzo que debemos hacer entre todos. La juventud por ahí no da bolilla o sentido a lo que uno dice, pero es momento de pensar en las personas que quedan en nuestras casas, los mayores y se pueden ver complicados”.

 

“Sugiero hacer una Militancia entre todos -recomendó el Dr. Martínez- para que los Jóvenes se cuiden y mucho y así cuidar a nuestros adultos mayores padres y abuelos, que son el grupo más vulnerable dentro de esta pandemia”.

 

“La Pandemia sigue su curso, sin detenerse, nosotros pedimos estas medidas para cortar la cadena de contagio; hay localidades más complicadas que nuestra ciudad, nosotros con todos los cuidados que debemos tener podemos hacer un esfuerzo entre todos y cortar la cadena de contagio en algún momento. Hoy tendremos altas epidemiológicas, muchas veces el virus va más rápido que el alta, se siguen sumando casos a la ciudad, evidentemente este último tiempo el brote el virus ha cambiado de alguna manera y complicado a mucha más gente en el aspecto de la salud, respiratorio”.

 

REDOBLAR EL ESFUERZO

El médico pidió compromiso social, “redoblar el esfuerzo para cumplir con estas medidas, uso del barbijo, distanciamiento social, utilización del alcohol en gen o diluido al 70%, lavado de manos, el protocolo correspondiente, no concurrir a lugares donde no se cumplen los protocolos, no compartir cosas que pueden transmitirse el virus y complicar la situación en las familias, de nuestros seres queridos”.

 

“Confiamos lo que hacemos cada uno como Goyano, esa confianza que tenemos como equipo de salud, esa confianza transmitimos, esa empatía con el goyano, debemos redoblar el esfuerzo y estar con la guardia bien alta pues de esta situación vamos a salir entre todos”, insistió.

Seguir leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales

Intendente y Ministro recorrieron obras en Ituzaingó

Publicado

el

El intendente de la localidad correntina de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés y el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya recorrieron la obra en construcción del Centro Integral de Atención a Personas con Discapacidad que se encuentra en marcha.

Valdés también recorrió, junto al viceintendente, Emilio Nicolás las obras que albergarán el nuevo Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Iberá y las instalaciones del CDI Jerovia de la ciudad, para interiorizarse del funcionamiento del mismo y el desarrollo de actividades. 

Como parte de su recorrido de trabajo visitaron el edificio del Jardín Maternal Municipal “Niño Rupá” y el avance de obras del nuevo hogar de ancianos, también ejecutado con financiamiento provincial.

Por otra parte, junto al ministro Gaya, planificaron las próximas etapas y puesta en funcionamiento Centro Integral de Atención a Personas con Discapacidad, teniendo en cuenta las necesidades de la población local y de zonas aledañas.

Esta institución atenderá a personas con discapacidad desde su nacimiento hasta su edad adulta siendo el primer Centro Integral de la Provincia.

Seguir leyendo

Municipales

Vigilia por el aniversario gesta de Malvinas en Goya

Publicado

el

El sábado 1 de abril, con descubrimiento de una placa de la Cámara de Diputados, la actuación de institutos de danzas y grupos musicales, en la Plazoleta Malvinas Argentina de la localidad correntina de Goya, desde las 22 horas se desarrollará esta velada.

Para la Vigilia se anuncia la actuación del Ballet Oficial “Ana María Trainini”, institutos de danzas, Grupo Chamamecero Oficial y la Orquesta Folclórica.

Seguir leyendo

Municipales

La Municipalidad interviene en arterias estratégicas para mejorar la seguridad vial

Publicado

el

Se trata de trabajos de mantenimiento de las calzadas, que comprende bacheo y sellado de juntas. También se colocan tachas separadoras de carriles en avenidas.

La Municipalidad de Corrientes lleva adelante una importante intervención en la ciudad con obras que contribuyen a mejorar, principalmente, la seguridad vial. Los trabajos de mantenimiento de la calzada encarados por la Secretaría de Infraestructura Municipal, comprenden bacheo y sellado de juntas; también se colocan tachas separadoras de carriles en avenidas.

El bacheo es un trabajo de mantenimiento permanente que se encara diariamente en calles y avenidas de la ciudad, y que en lo que va del año ya comprendió 822 metros cuadrados de superficie.

El subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Jorge López Monaje, contó que “se están realizando un promedio de 25 baches por semana, todo sujeto a la dimensión de los mismos y al clima, ya que es una tarea que no se puede ejecutar en caso de lluvias o humedad del suelo”.

El funcionario agregó que las intervenciones responden a relevamientos habituales de inspectores municipales, pero también “se atienden reclamos que los vecinos realizan a la línea gratuita municipal (0800-5555-6864), que es una forma de interactuar con ellos”.

Tachas

La colocación de tachas separadoras de carriles se realiza actualmente por avenida Raúl Alfonsín, entre Chacabuco y avenida Pomar, en un tramo de aproximadamente 600 metros lineales.

Monaje señaló que “es un trabajo que se viene articulando junto a la subsecretaría de Tránsito y Educación Vial con la finalidad de evitar siniestros viales en avenidas a través de la colocación de separadores de carriles de gran visibilidad, incluso en horario nocturno, al ser reflectivos”.

Las tachas reglamentarias, de cuatro centímetros, permiten dotar de mayor seguridad vial, no solo demarcando las bandas de las avenidas sino también previniendo giros en U en lugares no permitidos.

Las tareas se realizaron en lo que va del año en un tramo de 700 metros de la avenida Artigas, entre Yrigoyen y Artigas, y proseguirá en otros 600 metros de avenida Ciudad de Arequipa, desde Cosquín hasta avenida Iberá, en la zona del ex Aero Club.

Sellado de juntas

Otra tarea de mantenimiento preventivo de la calzada que la Comuna capitalina realiza habitualmente es el sellado de las juntas de dilatación de calles y avenidas, habiendo realizado 153 mil metros lineales desde enero a la fecha.

“Es un trabajo silencioso, muy esforzado y efectivo que contribuye al mantenimiento de la cinta asfáltica de la ciudad”, manifestó el subsecretario de Obras y Servicios Públicos.

“Los trabajos, que se realizan con la intervención de dos equipos, incluyen el sellado de grietas en el pavimento para evitar filtraciones en las losas que puedan provocar socavamiento y se generen baches”, explicó el funcionario.

Las tareas se vienen ejecutando en ambas bandas de la avenida Chacabuco, desde la intersección con Ferré hacia Nuestra Señora de la Asunción, y se realizarán posteriormente por avenida El Maestro, desde Patagonia a Iberá.

Seguir leyendo

Acompañanos

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Publicidad
Publicidad

Más vistos