por Corrientes al Día
En el Salón Verde de Casa de Gobierno se presentó oficialmente la XXVI edición del Concurso Integración de Pesca del Surubí con devolución, que se desarrollará del 20 al 24 de noviembre en Ituzaingó y que este año repartirá más de 150 millones de pesos en premios, consolidándose como uno de los eventos deportivos y turísticos más convocantes del Alto Paraná.
El concurso, que forma parte del calendario anual de pesca deportiva de la región, vuelve a posicionarse como una fiesta esperada por pescadores y familias de todo el país. A la competencia se suma la tradicional Expo–Feria Náutica, Comercial y de Servicios, ubicada en el ex playón del Club Yacyretá, con entrada libre y gratuita, que incluirá stands institucionales, artesanos, propuestas gastronómicas y la elección de la nueva soberana del evento.
Valdés: “Recuperamos una fiesta que estaba venida a menos”
El intendente de Ituzaingó y gobernador electo, Juan Pablo Valdés, resaltó la transformación del concurso desde el inicio de su gestión: “Cuando asumimos, la pesca del surubí estaba muy venida a menos. Gracias al trabajo conjunto entre el sector público, el privado y la comisión organizadora logramos recuperarla. Es imposible alcanzar el éxito sin mezclar las ganas de ambos sectores”.

Recordó que la competencia atravesó años difíciles, desde problemas organizativos hasta suspensiones por inundaciones. Sin embargo, celebró que la “edición de plata” del año pasado marcó un punto de inflexión y permitió volver al nivel histórico del evento. Además, anunció una acción clave para la preservación ambiental: la reintroducción de más de 1.500 alevines de surubí durante la edición 2024.
El mandatario subrayó la importancia económica del concurso para emprendedores, puesteros, prestadores turísticos y comercios locales, destacando que aún hay inscripciones disponibles para los equipos interesados.
Eliciri: “La pesca deportiva es un producto turístico por excelencia”
La ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, acompañó la presentación y subrayó el rol estratégico de la pesca deportiva en la oferta turística provincial. Destacó el trabajo articulado del Estado con las comisiones organizadoras y puso el foco en el cuidado de los recursos naturales.
En ese sentido, remarcó la importancia del programa “Río Limpio”, que promueve la recolección de residuos y la devolución de materiales durante los torneos. La iniciativa incentiva la conciencia ambiental entre pescadores y familias, reforzando la sostenibilidad de la actividad en los ríos correntinos.
Eliciri invitó a visitar Ituzaingó durante el evento: “Además del concurso, se podrá disfrutar de sus playas hermosas, los paisajes del Alto Paraná y una amplia variedad de bellezas naturales”.
Premios millonarios y sorteos para pescadores
El torneo de pesca embarcada premiará tanto a la Pieza Mayor como a los Equipos, con recompensas de alto valor:
- Pieza Mayor
1° puesto: $20.000.000
2° y 3° puesto: premios en efectivo
4° puesto en adelante: motores, televisores LED y artículos de pesca y camping - Categoría por Equipo
1° puesto: 3 motores de 5 HP
4° puesto en adelante: grupos electrógenos, televisores LED y equipamiento para pescadores
Durante la cena de pescadores se sorteará una embarcación con motor de 60 HP, además de otros artículos de gran utilidad para los competidores.
El cierre del concurso incluirá el tradicional torneo de pesca de costa, de 14 a 18, una actividad pensada para toda la familia y que finalizará con la entrega de trofeos y premios.

Grilla artística: tres noches a puro chamamé y folclore
La edición 2024 contará con una programación musical que reunirá a destacados artistas del litoral. Entre los grupos y solistas confirmados se encuentran Ballet Municipal, Grupo Ser, Semente, Nueva Herencia Chamamecera, Ariel Sánchez y su Conjunto, Chamamé Kuña, Chaque Tu Suela, Los Jóvenes Diamantes, La Pilarcita, Irundy, Consuelo Castillo, René y su Banda, Pinky y un Poco de Ruido, Los Alonsitos, Andy Gaona, Los Románticos, entre otros.
Ituzaingó se prepara para días de fiesta, turismo y deporte, con un evento que combina tradición, naturaleza, música y un fuerte compromiso con la sostenibilidad de la fauna ictícola. Acompañaron la presentación autoridades provinciales, municipales y el presidente de la Comisión de Pesca, Víctor Báez Núñez.



























