Trata laboral en Corrientes: rescataron a 15 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas

Publicado en octubre 15, 2025.

Un operativo encabezado por la Justicia Federal de Goya permitió el martes rescatar a 15 trabajadores explotados laboralmente en zonas rurales de Lavalle y Santa Lucía, quienes eran mantenidos en condiciones infrahumanas por un productor local, actualmente bajo investigación.

El procedimiento se realizó bajo la instrucción de la jueza federal Cristina Pozzer Penzo y la fiscalía a cargo del doctor Mariano De Guzmán, en el marco de una causa por trata de personas y evasión impositiva.

Los allanamientos fueron concretados por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Goya” de la Gendarmería Nacional, junto a organismos nacionales que trabajan en la lucha contra la trata.

En los lugares inspeccionados, los investigadores encontraron a 15 personas —entre ellas dos integrantes de la comunidad Qom de Formosa que no hablaban español y cinco trabajadores oriundos de Mendoza— viviendo y trabajando en condiciones precarias y sin acceso a servicios básicos. El resto provenía de parajes rurales cercanos a Lavalle.

“Condiciones infrahumanas” y explotación

Según fuentes judiciales, los trabajadores vivían hacinados, sin agua potable ni instalaciones sanitarias, y eran sometidos a extensas jornadas laborales sin remuneración acorde.

Durante el operativo, se secuestraron una camioneta Toyota Hilux, dinero en efectivo, celulares, dispositivos electrónicos y documentación contable, que serán incorporados como pruebas al expediente.

Las tareas fueron acompañadas por profesionales del Programa de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas de Trata de Personas, integrantes del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata – Delegación NEA, y representantes de la Dirección Nacional de Migraciones, AFIP-DGI, Ministerio de Trabajo, UATRE y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleados (RENATRE) de Corrientes.

Denuncia e investigación

La causa se originó tras una denuncia presentada en la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Goya”, donde un testigo alertó sobre presuntos casos de explotación laboral en una finca de Lavalle.

Ante la gravedad de los hechos, la Fiscalía Federal de Goya impulsó la investigación, ordenando tareas de inteligencia y vigilancia que confirmaron las sospechas.

El principal sospechoso sería un productor agrícola local, señalado como responsable de la contratación y retención de las víctimas, quienes trabajaban en su propiedad en situación de vulnerabilidad extrema.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Muerte de Camila González: el abogado del médico detenido aseguró que “todo se va a esclarecer”

Publicado en octubre 15, 2025.

El caso por la muerte de Camila González, la joven que cayó desde el balcón de un edificio céntrico de Corrientes, sumó este miércoles nuevas declaraciones. El abogado defensor del (...)

Doble femicidio en Córdoba y un remisero desaparecido: quién es Pablo Laurta, el hombre detrás del horror

Publicado en octubre 15, 2025.

Con casco antitumultos, chaleco antibalas y una mirada desafiante, Pablo Laurta rompió el silencio. Al ser trasladado desde Gualeguaychú hacia Concordia, provincia de Entre Ríos, el acusado del doble femicidio (...)

Paso de los Libres: buscan a empresario acusado de tomar fotos íntimas a una menor

Publicado en octubre 14, 2025.

La Justicia de Paso de los Libres ordenó la detención de un reconocido empresario local, acusado de haber tomado fotografías de las partes íntimas de una menor dentro de un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.