La investigación por la muerte de Camila Soledad González, la joven de 29 años que cayó desde el sexto piso de un edificio del barrio Camba Cuá de la capital correntina el pasado viernes 10 de octubre, sumó un giro sorpresivo en las últimas horas: la Justicia ordenó la detención de Lionel Luis C., el hombre que estaba con ella en el departamento al momento del hecho.
El sospechoso, de 50 años, se encuentra detenido de manera preventiva mientras la Fiscalía avanza en una línea de investigación que se aleja de la hipótesis inicial de suicidio y se centra en circunstancias dudosas dentro del departamento donde ocurrió la tragedia.
Según su propio testimonio, Lionel Luis C., prestador de servicios en el área de salud, sostuvo que mantenía una relación sentimental con Camila y que, en medio de una discusión por una supuesta ruptura, ella habría intentado arrojarse al vacío.
Afirmó que, al ver su acción, intentó sujetarla por la ropa y el brazo, pero no logró impedir la caída. Sin embargo, fuentes judiciales indicaron que existen elementos que ponen en duda esa versión, entre ellos testimonios de vecinos que aseguraron haber escuchado gritos de auxilio de la mujer antes de su caída.

Qué encontraron los peritos en el departamento
El procedimiento en el departamento “A” del sexto piso, ubicado en el edificio “Montecarlo”, sobre calle San Martín 338, permitió el secuestro de seis teléfonos celulares, medicamentos, prendas de vestir y notas manuscritas que serán sometidas a peritaje.
Los investigadores de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas N°1, a cargo de Lucrecia Troia Quirch, también ordenaron relevar las cámaras de seguridad del edificio y de la zona, además de realizar pericias de planimetría, levantamiento de rastros y fotografías forenses para reconstruir lo ocurrido dentro del departamento.
El cuerpo de Camila González fue trasladado al Instituto Médico Forense para la realización de la autopsia, que será determinante para establecer si la víctima presentaba lesiones previas a la caída, lo que podría modificar el rumbo de la investigación.
En principio, la causa fue caratulada como “averiguación de causal de muerte”, aunque no se descarta una posible recalificación por femicidio, dependiendo de los resultados de las pericias y del análisis de los celulares secuestrados.
Según testigos, los primeros en llegar fueron efectivos del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada 1 (GRIM 1) y de la Comisaría Primera, que hallaron a la joven sin vida sobre la vereda.