Con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Corrientes y la Municipalidad de la ciudad de Corrientes, se presenta la 10º Edición de “Corrientes Tango” Festival Argentino. El mismo tendrá lugar los días 05, 06 y 07 de septiembre con la participación de referentes del género artístico a nivel local, regional y nacional.
La propuesta para esta edición se basa en la presentación de una Peña Tanguera con la participación especial del gran referente chamamecero “Cacho Espíndola” (cantando Tango), más referentes del la música, el canto y la danza de la región; y dos Milongas con participación de destacadas Orquestas, reconocidas a nivel Internacional, más, Clases de danza, Exhibiciones de danza, Recitales, DJ`s, y Homenajes a hacedores del género musical de la Región Litoral. Todo de manera gratuita para la comunidad, y turistas que nos visiten. Dos locaciones formarán parte de la puesta escénica: la Sociedad Italiana y la Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem.
Un fin de semana hermoso para disfrutar y descubrir en familia un género musical, que, como el Chamamé, es Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad.





Programa:
VIE 05 – SEP. – Sociedad Italiana – (C. Pellegrini 1139)
TALLER – 14 a 15
El Tango desde los pies. Captor podal. Lesiones frecuentes. Prevención. Lic. Selva Bobadilla.
SEMINARIO DE DANZA. 15 a 17
Tango, Milonga y Vals. Nivel inicial e intermedio. Uso a conciencia del eje. Como resolver el baile en la pista. Espacio de circulación. Uso del pibot. Lateralidad. Rebotes.
Profesores: Marisel Ramírez – Jorge Vega y Cristhian Garicoche.
PEÑA TANGUERA Y MILONGA. Con la participación especial de “Cacho Espíndola”
21 a 23 – Presentación de: Carlos Sosa (Canto). María Laura Correa y Marcos Ruíz Dias (Exhibición danza). Tango Bien Katé – Lucas Sterin, Tuly Ayala y Lucas Flores (Música). Héctor Vila (Canto). Yoselí Narváez Arrúa y Gonzalo Rodríguez (Exhibición danza). Cacho Espíndola – Invitado Especial (Canto). Lujan Bernal y Cristhian Garicoche (Exhibición danza). Melitón Medina (Canto). Tango Tinto Corrientes – Silvano Sánchez, César Musachi, Miguel Rodríguez y Germán Muñoz (Orquesta).
23:00 a 01:00 – Milonga: Musicaliza: Gonzalo Rodríguez Gómez. Servicio de gastronomía.
SÁB 06 – SEP. – Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem. (San Martín 1473)
SEMINARIO DE DANZA. 15 a 17.
Tango, Milonga y Vals. Nivel inicial e intermedio. Uso a conciencia del eje. Como resolver el baile en la pista. Espacio de circulación. Uso del pibot. Lateralidad. Rebotes.
Profesores: Marisel Ramírez – Jorge Vega y Cristhian Garicoche.
MILONGA “HOMENAJE” – 21 a 02.
Con la participación especial de la gran Orquesta Porteña “La Santa Calavera”. Homenaje a los hacedores del género artístico de la Región Litoral. Exhibiciones de: María Bernacki y Nahuel Mansilla, Ballet Duartango y Patricia Aleksich y Jose Torres. Musicaliza: Ale “Yacaré” Ayala.
DOM 07 – SEP. – Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem. (San Martín 1473)
MILONGA “CIERRE DEL FESTIVAL” – 21 a 02.
Con la participación especial de la Gran Orquesta Argentina “La Juan D´Arienzo”. Para bailar “hasta sacarle viruta al piso”. Exhibiciones de: Nicolás Maidana y Cecilia Tevez y el Ballet Norte Tango. Musicaliza: Nicolás Maidana.