Corrientes garantiza tratamientos de alto costo a más de 3.500 pacientes sin obra social

Publicado en julio 7, 2025.

El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Salud Pública, destinó en el primer semestre del año más de $5.700 millones para garantizar el acceso a medicamentos, intervenciones quirúrgicas e insumos de alta complejidad a pacientes sin cobertura social, en una apuesta firme por una salud pública equitativa y accesible en toda la provincia.

“Nos enfocamos en dar una respuesta inmediata para que el paciente pueda iniciar su tratamiento lo antes posible, con una cobertura total por parte del Estado provincial”, aseguró el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, al destacar el alcance de esta política sanitaria.

Inversión histórica en medicamentos y prótesis

El informe oficial detalla que, de ese total, $2.000 millones fueron destinados exclusivamente a la compra de medicamentos de mediano y alto costo, beneficiando a más de 1.750 personas. En su mayoría, se trata de pacientes con enfermedades oncológicas, cardiovasculares o pediátricas, que requieren tratamientos continuos y especializados.

Además, se entregaron más de 1.150 prótesis e insumos médicos —como marcapasos, válvulas cardíacas y equipamiento ortopédico— con una inversión que supera los $3.200 millones. Estos dispositivos fueron claves para restaurar la movilidad y la autonomía de personas que, sin esta ayuda estatal, no habrían accedido a esas soluciones.

El director general de Administración del Ministerio, Francisco Fernández, remarcó la importancia de cada una de estas acciones: “En todos los casos, la asistencia que se brinda resulta vital para el bienestar de la persona”. Como ejemplo, citó la compra de una instrumentación vertebral pediátrica por $70 millones, que permitió a una niña recuperar su calidad de vida.

Estudios y cirugías de alta complejidad

A estos esfuerzos se suman los $500 millones invertidos en estudios diagnósticos y cirugías específicas, que posibilitaron la atención de 660 pacientes en hospitales de la provincia.

Todo esto es posible gracias al funcionamiento de tres fondos permanentes que administra el Ministerio, diseñados para brindar respuestas ágiles ante casos urgentes que requieren insumos o tratamientos de alto costo.

Medicamentos esenciales en toda la provincia

En paralelo, la cartera sanitaria avanza con un plan de descentralización del sistema de farmacias hospitalarias, lo que permite que los pacientes accedan a medicamentos esenciales en sus localidades, sin necesidad de trasladarse a la capital provincial.

Durante el primer semestre de 2025, las compras centralizadas de medicamentos, insumos y descartables, canalizadas a través de la Droguería del Ministerio, superaron los $30.000 millones. Este sistema abastece a más de 200 efectores de salud en todo el territorio correntino.

Salud pública como política de Estado

Estas medidas reflejan uno de los ejes centrales de la gestión del gobernador Gustavo Valdés: un Estado presente que garantiza el acceso a la salud como derecho humano, promoviendo la equidad, la inclusión y la dignidad de cada correntino.

“Las estadísticas son importantes, pero lo que más valoramos son los rostros y las historias detrás de cada asistencia”, concluyeron desde la cartera sanitaria. La política pública se traduce en hechos concretos: personas que recuperan su salud, su movilidad y su esperanza.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El hospital “San Juan Bautista” recibió un equipo y capacitación del CUCAICOR

Publicado en agosto 29, 2025.

Se instruyó al personal sobre el uso del equipamiento de doppler transcraneal que permite medir la velocidad y dirección del flujo sanguíneo en el cerebro. El ministro de Salud Pública, (...)

Valdés inauguró el área de Emergencias y Terapia Intensiva del Hospital Vidal

Publicado en agosto 28, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la inauguración de las obras de modernización y ampliación del área crítica del Hospital J. R. Vidal de la ciudad de Corrientes, que incluyó la (...)

Se realizaron testeos de Chagas en el marco del día de la prevención y por la recertificación

Publicado en agosto 27, 2025.

En la plaza Cabral desde las 9, la cartera sanitaria hizo controles y se habló sobre la patología vectorial. El objetivo es el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno.  En (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.