Corrientes: el salario estatal creció por encima de la inflación y su pago está garantizado

Publicado en julio 3, 2025.

El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó que los ingresos de empleados públicos aumentaron un 27% frente a una inflación del 18%. Aseguró que Corrientes es una provincia solvente y sin deudas.

Pese a la fuerte caída de los recursos nacionales, el Gobierno de Corrientes ratificó que los sueldos estatales están garantizados y confirmó que la recuperación salarial se ubica por encima de la inflación. Así lo expresó el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, durante una conferencia de prensa brindada este jueves.

El funcionario destacó que entre enero y julio de 2025 los ingresos de los trabajadores estatales crecieron un 27%, mientras que la inflación acumulada se estima en un 18%, según datos oficiales. “Nos mantenemos con una corrección de ingresos mensuales por encima de la inflación, cumpliendo la promesa de recuperar el salario real”, sostuvo Rivas Piasentini.

En ese marco, confirmó que los pluses salariales se incrementan un 100% a partir de julio: el plus unificado pasará de $55.000 a $110.000, y el plus de refuerzo de $50.000 a $100.000. Ambos montos son remunerativos, es decir, con aportes y contribuciones, lo que implica mayor impacto en la estructura financiera del Estado.

“Corrientes es una provincia sólida, solvente, sin deudas, y eso nos permite garantizar el pago de sueldos hasta el último día de gestión del gobernador Gustavo Valdés”, remarcó el ministro.

Contexto económico y caída de recursos nacionales

Rivas Piasentini reconoció que junio fue un mes complejo para las finanzas provinciales debido a la continua caída en la coparticipación federal, pero valoró que aun así se cumplió con el pago del sueldo y el medio aguinaldo en tiempo y forma, algo que no todas las provincias lograron.

Según explicó, el sistema de coparticipación nacional se basa en proyecciones presupuestarias históricamente subestimadas. En 2025, no hubo excedentes como en otros años, lo que generó un impacto directo sobre las provincias. “Recibimos exactamente lo presupuestado, sin un peso más. Esto obliga a ajustes y a priorizar siempre el pago a trabajadores activos, jubilados y pensionados”, detalló.

El funcionario también advirtió que las provincias del Norte Grande (NEA-NOA) son las más afectadas por esta situación, debido a su fuerte dependencia de transferencias nacionales.

Provincia con equilibrio y liderazgo en salarios

A pesar del escenario adverso, Corrientes mantiene una política salarial activa que pone a sus trabajadores públicos entre los mejores posicionados del NEA. Rivas Piasentini destacó que en sectores clave como educación y seguridad, la provincia ocupa el primer lugar regional en cuanto a ingresos mensuales.

“Realizamos un seguimiento permanente del poder adquisitivo y reportamos esos datos en el marco del régimen de responsabilidad fiscal. Los números son oficiales y validados”, afirmó. Según el informe, el sector docente representa el 60% del total salarial de la administración pública, y es donde más se notan los avances en recuperación del salario real.

Finalmente, el ministro reiteró que la gestión de Valdés seguirá tomando decisiones para mejorar el ingreso de activos, jubilados y pensionados, sin comprometer el equilibrio presupuestario: “Ese es nuestro compromiso con los trabajadores correntinos y lo estamos cumpliendo con responsabilidad”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Estos son los días de pago del Plus Unificado para estatales correntinos

Publicado en octubre 7, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, adelantó que la liquidación del cronograma del Adicional Remunerativo Mensual será entre este jueves 9 y el próximo 16. El beneficio es de $110 por agente (...)

El Banco de Corrientes traslada su Centro Único de Pagos a la avenida Pomar

Publicado en octubre 6, 2025.

El Banco de Corrientes continúa modernizando su infraestructura y servicios. A partir del lunes 13 de octubre, el Centro Único de Pagos (CUP) comenzará a funcionar en su nuevo edificio (...)

Valdés inauguró el nuevo Centro Único de Pagos del Banco de Corrientes

Publicado en octubre 6, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró el nuevo Centro Único de Pagos del Banco de Corrientes, ubicado en avenida Pomar 851 del barrio Hipódromo, en la ciudad capital. Con esta nueva (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.