Se graduaron líderes comunitarios en una Diplomatura creada en la UNNE

Publicado en octubre 18, 2024.

La primera cohorte de la Diplomatura Universitaria en Liderazgo Comunitario de la UNNE concluyó con 150 graduados. Este programa, iniciado en febrero de 2024, formó agentes territoriales con habilidades para abordar desafíos como la pobreza, el desempleo y la exclusión social en asentamientos informales de la región.

En la sede de la Facultad de Medicina de la UNNE tuvo lugar el cierre de la primera cohorte de la Diplomatura Universitaria en Liderazgo Comunitario. Esta oferta académica, aprobada por RES – 2024 – 285 del Consejo Superior, fue creada a propuesta de la Subsecretaría General de Extensión Universitaria.

Los asentamientos informales y precarios son una realidad presente en muchas ciudades de la Argentina. En la provincia de Corrientes y sus zonas aledañas, miles de familias habitan en estos contextos, enfrentando la pobreza, el desempleo, la inseguridad en la tenencia de la tierra, el acceso limitado a servicios básicos y la exclusión social.

La Diplomatura en Liderazgo Comunitario tiene como objetivo principal, brindar una formación integral a agentes territoriales capaces de gestionar el desarrollo sostenible de esas comunidades asentadas informalmente.

Estructurado en siete módulos –que dieron inicio en el mes de febrero de 2024- la oferta brindó conocimiento técnico que permita a los agentes, trabajar junto a las comunidades, gobiernos locales y otros actores en la construcción de entornos más inclusivos, equitativos y sostenibles en la provincia de Corrientes.

Los 150 agentes graduados en esta primer cohorte fueron formados en áreas como: Marco legal y social de los asentamientos informales; Liderazgo y gestión comunitaria; Acceso a servicios, infraestructura y bienes; Promoción de la salud, educación y vida comunitaria; Habilidades de comunicación y uso de TICs y Sensibilización Cultural entre otros temas.

Estos contenidos se complementaron con actividades prácticas, análisis de casos, ejercicios participativos y contacto directo con experiencias reales en terreno. De este modo, se integran los conocimientos y el desarrollo de competencias para su aplicación en contextos laborales reales.

Para el cierre de la Diplomatura estuvieron presentes, la subsecretaria General de Extensión Universitaria, doctora Viviana Bercheñi; la Directora y la Coordinadora de la oferta, la licenciada Daniela Jaqueline Pérez y Julieta Valmagia, respectivamente.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Licitan la finalización de obra de una Escuela del barrio Ponce

Publicado en marzo 26, 2025.

Se realizó en el Ministerio de Educación de Corrientes, la licitación para la finalización de obra de la escuela del Barrio Ponce. Inicialmente el proyecto había sido financiado a través (...)

Los CDI provinciales iniciaron formalmente un nuevo ciclo lectivo

Publicado en marzo 26, 2025.

El ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, encabezó la apertura formal del ciclo lectivo 2025 de los CDI, en el Centro Ñande Roga de Capital, recordando que las actividades ya (...)

Educación evaluará la fluidez lectora de estudiantes correntinos

Publicado en marzo 26, 2025.

Con el objetivo de conocer el nivel de fluidez lectora, el tipo de lectura predominante en cada estudiante y el nivel de comprensión de texto escrito, el Ministerio de Educación (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.