Realizaron colocación y encendido de audífonos a 29 niños correntinos

Publicado en septiembre 23, 2024.

Los dispositivos son donados por la Fundación de Ayuda al Niño con Discapacidad Auditiva (FANDA). Forma parte de un trabajo conjunto entre el Programa Provincial de Detección Precoz y el Instituto Integrar Corrientes.

En el marco de un convenio firmado en el 2021, por el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, con la presidente de la Fundación de Ayuda al Niño con Discapacidad Auditiva (FANDA), Luisa Romano, se llevó a cabo la colocación y encendido de audífonos a 29 niños de la provincia.

Es un trabajo conjunto que se llevó adelante a través del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia a cargo de Jorge Iglesias, que funciona bajo la coordinación de la Dirección General de Maternidad e Infancia, dirigida por Adela Saade.

FANDA ya lleva más de 50 audífonos donados, que fueron distribuidos a niños hasta los 16 años en Corrientes. La institución provee de audífonos a niños con problemas auditivos y la Provincia se hace cargo de los estudios y el seguimiento de esos pacientes.

Corrientes fue la primera provincia argentina en firmar este convenio con FANDA. En este contexto, el ministro Cardozo agradeció a la Fundación FANDA y destacó el trabajo, desde el programa provincial, con Adela Saade, Jorge Iglesias y de Zulema Soria con el Instituto Integral.

Fanda comenzó su trabajo hace más de 30 años con el objetivo de ayudar a los niños con discapacidad auditiva sin recursos económicos y que no puedan acceder al equipamiento auditivo.

La directora general de Salud Materno Infanto Juvenil de la Provincia, Adela Saade, detalló que “la fundación provee de audífonos unilaterales o bilaterales a los niños para poder iniciar su reeducación auditiva. Esto da la posibilidad de tener su audífono de forma temprana. Todos estos niños tienen cobertura pública exclusiva.”

“En las maternidades de la provincia, contamos con consultorios equipados para la detección de la Hipoacusia. El objetivo, al detectarse una irregularidad auditiva, es iniciar lo más tempranamente posible el tratamiento oportuno”, precisó`.

“La Provincia se hace cargo de todos los estudios y la fundación entrega los audífonos y las evaluaciones y el seguimiento se hacen a través del Instituto Integrar, a cargo de Zulema Soria”, agregó.

El requisito es que el paciente esté incluido en el programa y que no tenga ninguna cobertura social. Cuando se detecta la hipoacusia que requiera del uso de audífonos, hay dos etapas: la primera es el Certificado de Discapacidad y la segunda, la pensión no contributiva.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Gobierno Provincial realizó un amplio operativo integral en Virasoro

Publicado en mayo 18, 2025.

El sábado 17 de mayo, se realizó un amplio operativo integral “Corrientes Somos Todos”, en la Plaza Alfonsín de la localidad de Virasoro organizado por el Gobierno de Corrientes. Con (...)

Valdés inauguró UTI en Bella Vista y anunció ampliación del hospital El Salvador

Publicado en mayo 16, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, inauguró una nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital El Salvador de Bella Vista, consolidando un avance clave en el fortalecimiento del sistema de (...)

En el Hospital de Campaña, se realizó un Encuentro de Enfermería

Publicado en mayo 16, 2025.

Estuvieron inscriptas casi 200 personas. El objetivo fue trabajar sobre gestión, organización y administración del servicio. En conmemoración al 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, el Ministerio de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.