Rivas Piasentini visitó dependencias de DGR en Curuzú Cuatiá y Monte Caseros

Publicado en julio 31, 2024.

El ministro de Hacienda y Finanzas Marcelo Rivas Piasentini, acompañado por el subsecretario de Finanzas Héctor Grachot, visitó las dependencias de la Dirección General de Rentas de Corrientes, que prestan servicios en Curuzú Cuatiá y Monte Caseros. La presencia de los funcionarios se concretó este martes 30 de julio.

“El gobernador Valdés instruyó que, en el marco de la gestión, se fortalezcan todos los canales de servicios en todo el territorio provincial. Con este lineamiento, en la ejecución del diseño de trabajo, estamos visitando las dependencias del Ministerio de Hacienda y Finanzas en toda Corrientes”, dijo el ministro.

En la mañana, el ministro Rivas Piasentini y el subsecretario Grachot, estuvieron en la oficina de la DGR en Curuzú Cuatiá; tomaron contacto con el personal, y observaron los trabajos de refacción del edificio. Cerca del mediodía, concretaron una similar agenda en la delegación de Monte Caseros.

“Estas actividades son programadas, de trabajo, y fortalece el vínculo con el personal, mejorando constantemente el servicio que presta la administración pública provincial a los correntinos”, explicó el ministro Rivas Piasentini.

“Venimos a tomar contacto personal con los agentes, a conocer las inquietudes en cada lugar de la provincia”, agregó el subsecretario Grachot. 

Eje de política de gestión

“La recuperación salarial, fortaleciendo la capacidad de consumo y defendiendo el poder adquisitivo de los trabajadores correntinos y de sus familias, es el eje de políticas públicas del gobernador Valdés y de su gestión”, afirmó Rivas Piasentini.

“El diseño de la política de ingreso salarial mensual por parte del Ministerio de Hacienda y Finanzas, instruido por el gobernador Valdés, tiene por objetivo defender el salario de los correntinos ante un contexto inflacionario”, dijo el ministro correntino.

“Hasta el término de la gestión de gobierno, está garantiza la política de constante recuperación del ingreso salarial mensual de los correntinos”, aseguró Rivas Piasentini.

“El gobernador tiene una constante mirada proactiva de la política del ingreso salarial mensual”, dijo. “En este contexto, entre agosto y enero pasado, el Gobierno de Corrientes aumentó más del 90% el salario básico y más del 135% de bolsillo. En este lapso, la Provincia aumento el sueldo cinco veces: febrero, marzo, abril, junio y agosto”, describió Rivas Piasentini.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes, con el menor nivel de pobreza en el NEA y mejores indicadores que la media nacional

Publicado en abril 1, 2025.

La pobreza descendió en el país en el segundo semestre de 2024. Así lo reflejaron los datos difundidos por el INDEC al comenzar abril, en el que se exhibió un (...)

ARCA: Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Publicado en marzo 31, 2025.

Hace unos días la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una medida que obliga a las administradoras de tarjetas de crédito y débito a informar datos clave sobre (...)

Cultivo de mamón: elaboran un manual para potenciar la producción regional

Publicado en marzo 31, 2025.

Las ingenieras agrónomas Paula Alayón Luaces (UNNE) y Romina Ybran (INTA) confeccionaron una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esta fruta tropical, la tercera (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.