Tras las lluvias recomiendan intensificar la prevención de Dengue

Publicado en abril 23, 2024.

La cartera de Salud de la provincia de Corrientes insiste en la eliminación de criaderos. A los vecinos, pide estar atentos a los recipientes que acumulen agua y donde se puedan reproducir los mosquitos.

El Ministerio de Salud Pública continúa con las acciones de prevención del Dengue en toda la provincia. Para reducir la población de mosquitos, producto de las lluvias, se insiste con la eliminación de nuevos criaderos que pudieran surgir por tales precipitaciones.

 “Con esta cantidad de agua caída y nuevos criaderos, el ambiente es propicio para el desarrollo del ciclo del mosquito, por eso estamos trabajando para combatirlo”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

A la vez, remarcó que “el uso de repelente sigue siendo vital y, ante síntomas, no automedicarse y hacer la consulta médica”.

El Dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus y transmitida por el mosquito Aedes aegypti. La mejor forma de prevenir es eliminando los criaderos de mosquitos: evitar que se acumule agua y eliminar, tapar, limpiar, cepillar y dar vuelta cualquier recipiente que contenga agua diariamente, destapar los desagües de lluvia de los techos, colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas, usar repelente en la piel expuesta, y espirales o ahuyentadores en casas y patios.

Sobre la situación general por Dengue en la provincia, la funcionaria explicó: “Los casos están en descenso, pero con brote activo en localidades del interior. Se continúa con el plan provincial”.

Por otra parte, recordó que el miércoles 10 de abril, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, dio inicio a la Campaña de Vacunación contra el Dengue.

En esta primera etapa, la campaña está destinada a personas de 20 a 40 años que preferentemente no tengan cobertura de obra social y que residen en las localidades donde hubo brotes: Capital, Santo Tomé, Virasoro, Bella Vista, Ituzaingó, San Luis del Palmar, Curuzú Cuatiá, Mercedes y Saladas.

La vacuna es gratuita y su solicitud se realiza en vacunacion.corrientes.gob.ar

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes será sede del III Encuentro de Jueces Penales

Publicado en octubre 27, 2025.

El Poder Judicial de Corrientes anunció la realización del III Encuentro de Jueces Penales de la Provincia, una jornada destinada al intercambio de experiencias y debate técnico entre magistrados, con (...)

Juan Pablo Valdés: “Nosotros estamos para construir, queremos que la Argentina crezca”

Publicado en octubre 27, 2025.

El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, expresó su satisfacción por los resultados electorales, adelantó los ejes de su futura gestión y remarcó que los comicios confirmaron el respaldo (...)

San Luis del Palmar: el Riachuelo creció cuatro metros y ya hay 20 familias evacuadas

Publicado en octubre 27, 2025.

La localidad correntina de San Luis del Palmar atraviesa una nueva emergencia hídrica tras la crecida del Riachuelo, que el domingo alcanzó los cuatro metros de altura y provocó la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.