Las facturas de la DPEC llegarán con subas de hasta 200% por los aumentos del Gobierno nacional

Publicado en marzo 26, 2024.

El Gobierno nacional, bajo la dirección del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, ha decidido eliminar los subsidios generando una reestructuración del sistema de energía en todo el país. Esta medida busca corregir los desfasajes acumulados durante dos décadas de políticas subsidiarias, que han impactado negativamente en el sistema en general y en los usuarios en particular. “Desde la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) queremos informar a nuestros usuarios sobre los ajustes tarifarios que se implementarán como parte de esta medida. Estos cambios podrían resultar en un aumento en las tarifas que, en algunos casos, podría llegar hasta un 200% en las próximas facturas”, destaca el comunicado.

En vista de la compleja situación económica que atraviesa la Argentina y que impacta también a nuestra provincia, estamos trabajando con el Gobierno de la Provincia en la posibilidad de implementar herramientas y medidas que faciliten esta transición a este nuevo escenario tarifario, consecuencia de las prácticas y políticas del gobierno nacional anterior.

Redefinición del mercado energético nacional

Los subsidios de los últimos 20 años crearon una situación irreal e insostenible en el sistema energético argentino, afectando a todos los usuarios del país. Las consecuencias del atraso en las tarifas nos está pegando fuerte.

En enero, el Ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente, Javier Milei, celebraron que el país volviera a tener superávit fiscal después de más de 10 años. Para lograrlo tomaron una serie de decisiones. Ese mes, no pagaron lo adeudado a CAMMESA. En febrero, CAMMESA pidió $870.000 millones al Tesoro. El 28 de febrero solo le dieron $140.000 millones, que es solo el 16% de lo que pidieron.

La decisión de quitar los subsidios y las deudas del gobierno Nacional con CAMMESA, repercute directamente en las tarifas de energía. 

Sumado a lo anterior, el costo del transporte de energía subió un 1300%, poniendo en riesgo a las distribuidoras como DPEC, y otras del área NEA, que son las últimas en la cadena de suministro. 

Organizarnos y usar la energía de manera inteligente nos ayudará a consumir de forma responsable. Tenemos que empezar a cuidar la energía de otra manera. Corrientes tiene un consumo mayor que otras provincias. 

En estos meses, la Dirección Provincial de Energía (DPEC) enviará facturas con un aumento del 200%, debido al atraso del gobierno anterior y a la actualización de las tarifas. El impacto total se va a notar en mayo.

“La decisión nacional tomó por sorpresa a las provincias, que sufren por el recorte brusco y no gradual de las tarifas. Desde el gobierno de Corrientes están buscando formas de aminorar el impacto en los consumidores”, remarcaron desde el organismo oficial.

https://www.dpec.com.ar/5757/Aumentos-en-las-tarifas-dispuestos-por.el.gobieno-nacional

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés anunció un aumento del 100% en los pluses para estatales y jubilados de Corrientes

Publicado en julio 2, 2025.

Por Corrientes al Día El gobernador Gustavo Valdés sorprendió este miércoles con un importante anuncio para los trabajadores provinciales activos y jubilados: los pluses salariales aumentan un 100% a partir (...)

Bella Vista: Alpargatas despidió a nueve empleados y crecen los reclamos gremiales

Publicado en julio 2, 2025.

La fábrica de Alpargatas S.A. que opera en la localidad correntina de despidió a nueve trabajadores contratados, según confirmaron desde la Asociación Obrera Textil (AOT). La medida generó un fuerte (...)

BanCo dijo presente en la 1ª Expo Foresto Industrial de Ituzaingó con créditos verdes y respaldo al sector

Publicado en junio 29, 2025.

El Banco de Corrientes (BanCo) fue protagonista en la 1ª Expo Foresto Industrial de Corrientes, celebrada del 26 al 28 de junio en el predio del nuevo Parque Industrial de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.