La Provincia coordina acciones para la protección de niños con patologías de salud mental

Publicado en febrero 29, 2024.

Se trata de un trabajo interministerial entre Salud Pública y Justicia. En ese sentido, hoy, se llevó a cabo una reunión entre los titulares de ambas carteras, Ricardo Cardozo y Juan José López Desimoni.

Los ministros de Salud Pública y de Justicia de la Provincia, Ricardo Cardozo y Juan José López Desimoni, respectivamente, encabezaron hoy una reunión con los equipos técnicos de ambas carteras en las que se trabajó en la coordinación de acciones para la protección y contención de niños con patologías de salud mental y consumo problemático.

De la reunión, también participó la subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira; y directores del nivel central de ambas carteras.

“Nos reunimos con todo el equipo de salud mental y de los hogares que están en la órbita del Ministerio de Justicia, en donde hay un trabajo articulado de los dos ministerios y, la idea es seguir optimizando eso, ajustar todos los inconvenientes que puedan surgir, dar respuesta a esta problemática tan importante ya que se trata de niños con patologías, sobre todo de salud mental, de consumo problemático y también con problemas familiares”, dijo el ministro Ricardo Cardozo y explicó: “El tratamiento de estos menores es integral y, para eso disponemos de todos nuestros recursos humanos que trabajan en salud mental y acciones”.

En esa línea, remarcó: “De esta reunión ha salido toda una agenda de trabajo muy fructífera pero también la posibilidad de presentarle a nuestro gobernador, Gustavo Valdés, un proyecto para mejorar este trabajo interministerial de atención de estos menores altamente vulnerables”.

Por su parte el ministro Juan José López Desimoni, indicó: “Abordamos alternativas de solución a una problemática importante que es la salud de niños, niñas y adolescentes que están en nuestros centros de cuidado”.

“Esto se da en el marco de la ley Nº 26.061 de Protección de Niñez y Adolescencia y, en ese sentido buscamos las condiciones para que se puedan hacer valer estos derechos”. “Fue una reunión muy positiva, quedamos en avanzar en un proyecto muy importante”, concluyó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud recuerda la importancia de la donación de médula ósea

Publicado en abril 1, 2025.

Hay 6.909 correntinos inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de estas (...)

Doná Vida en Vida: Día Nacional del Donante de Médula Ósea

Publicado en abril 1, 2025.

6.909 correntinos ya se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI. En los últimos cinco años, 63 correntinos recibieron un trasplante de (...)

Salud Pública impulsa proyecto de Ley de Arancelamiento Hospitalario

Publicado en marzo 28, 2025.

El Ministerio de Salud Pública solicitó formalmente a la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia y a la Comisión de Salud, que se dé trámite al (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.