Hija y grupo familiar fueron excluidos de la casa de sus padres por violentos

Publicado en febrero 2, 2024.

Una mujer junto a su pareja y sus hijos, no podrá volver a la casa de sus padres. La medida de la Juez, Claudia Kirchhof fue tomada luego de denuncias por maltrato físico, verbal y amenazas. Lo decidido se enmarca en la ponderación de derechos entre personas vulnerables.

La juez Claudia Kirchhof de la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Corrientes resolvió confirmar la medida cautelar de exclusión dispuesta. Su voto fue acompañado por el de la doctora Andrea Fabiana Palomeque Albornoz.

La Resolución Nº 172 confirmada disponía la exclusión del hogar de estas personas. Las partes involucradas deberán, tal cual lo ordena la resolución en crisis, acreditar la asistencia y evolución de los tratamientos terapéuticos que habían sido ordenados en la cautelar.  Además, se resolvió que los denunciados podrán recuperar algunos bienes muebles que se encuentran en el domicilio y que fueron reclamados.

Se dio prioridad a los tratados internacionales que protegen los derechos de la ancianidad y al protocolo de actuación para el caso de adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

La denuncia

Según los denunciantes el hostigamiento comenzó cuando su hija y pareja realizaron una mensura de su vivienda y “creyeron que tenían derecho”.  Desde ese momento los demandados no cesaron en su violencia y realizaron amenazas porque querían quedarse con la casa.

En su relato, los padres lamentaron que “jamás vieron una hija tan inhumana” y solicitaron rechazar el recurso de los denunciados y confirmar la cautelar ya que el regreso de los demandados agravaría la situación con ellos, poniendo en riesgo la vida de los actores.

Ponderación de derechos

La medida tomada se enmarca en la ponderación de derechos y aplica los tratados internacionales que protegen la ancianidad y el protocolo de actuación cuando de adultos mayores en situación de vulnerabilidad se trata. Según la juez, el objeto de la causa tiende a evitar cualquier situación de peligro y preservar a las víctimas de daños físicos o psíquicos.

Con respecto a los actores, la juez consideró que se encuentran en una etapa de la vida donde deben gozar de los beneficios de la jubilación y el descanso, después de toda una vida de trabajo y crianza de los hijos, siendo ese lugar, su casa, donde han vivido gran parte de su vida y desean terminar sus días.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Provincia participó del 3º Encuentro de Economía del Conocimiento en Capital

Publicado en abril 10, 2025.

Este jueves, se llevó adelante el 3º Encuentro de la Red Federal de la Economía del Conocimiento, denominado “Innovar para Transformar”, en el Auditorio Julián Zini de Capital. Se trata (...)

Liderazgo con impacto: gran cierre del Mes de la Mujer organizado por el Banco de Corrientes

Publicado en abril 10, 2025.

“Visibilizar, acompañar y empoderar”, es el mensaje que impulsa la entidad financiera correntina para empoderar a las mujeres y contribuir a la igualdad e inclusión. En este marco, se realizó (...)

Licitan concesión para que Gastronómicos se instalen en La Unidad y el Museo de Arte Contemporáneo

Publicado en abril 10, 2025.

El sector del panóptico, donde funcionará en pocos meses el Museo de Ciencias dentro de La Unidad, fue el escenario para que empresarios del sector gastronómico de Corrientes y Resistencia (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.