Con movilizaciones y una sesión de más de 50 horas se trata hoy la Ley Bases

Publicado en enero 31, 2024.

La que muchos eligieron llamar Ley Ómnibus que presentó el presidente Javier Milei en el Congreso, se trata este miércoles en Diputados, tras el debate desarrollado en comisiones y los diversos pedidos de modificaciones de la oposición, tiene más de 386 artículos, entre los que hay distintos puntos fuertes que impactan en la vida cotidiana de los argentinos.

Organizaciones sociales, de derechos humanos, de la cultura, estudiantiles, sindicatos combativos, asambleas barriales y partidos de izquierda se movilizaron al Congreso, donde iniciaron una “vigilia de necesidad y urgencia” en rechazo al proyecto de ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, que comenzará a ser tratado en la Cámara de Diputados.

En tanto que, desde esta mañana se registraba un fuerte operativo de seguridad que incluía un despliegue de efectivos de la Policía Federal y la Gendarmería en las inmediaciones de Plaza Congreso y la sede del parlamento permanecía vallada.

Cuáles son los puntos conflictivos de la Ley

Hasta el momento, se mantiene en los primeros artículos del texto legislativo la emergencia en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, de salud, energética, administrativa y tarifaria.

Entre los puntos que generan desacuerdos se encuentran:

  • – Las privatizaciones de 36 empresas públicas, entre las que se enumeran las posibles ventas del Banco Nación; el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y de la Casa de la Moneda. Los legisladores dialoguistas insisten en que el proceso debe contar con algún tipo de participación activa del Congreso.
  • – Facultades en materia de Seguridad que reclama la ministra Patricia Bullrich y que son rechazadas por los diputados opositores. En este punto entran las manifestaciones públicas y el concepto de “legítima defensa”.
  • – Diferencias en torno al destino del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, para el cual los gobernadores pretenden saldar deudas previsionales con esos fondos
  • – Disidencias sobre el esquema de cortes que propone el Gobierno en el capítulo sobre biocombustibles.
  • – En la cuestión medioambiental se debatirán las reformasen relación con la forma de financiamiento de la ley de bosques y las modificaciones que sufrirá la forma de protección de los glaciares.
  • – Toma de deuda en moneda extranjera.
  • – La cantidad de áreas en emergencia por las que se podría facultar al Presidente Javier Milei a recibir poderes especiales.
  • El texto de la Ley

Relacionado:  

Corrientes al Día

Argentina habilita el autoservicio de combustibles: cómo funcionará y qué requisitos exige

Publicado en abril 8, 2025.

El autoservicio de combustibles ya es oficial en todo el país: expendedores podrán elegir implementarlo total o parcialmente En un giro hacia la modernización del expendio de combustibles en la (...)

Tasas e impuestos en las boletas de servicios: cuánto se paga en cada provincia argentina

Publicado en abril 7, 2025.

Fuente: Ruido Desde hace 7 meses, el Gobierno nacional prohibió a municipios y provincias cobrar tasas e impuestos en las facturas de los servicios, mediante la Resolución 267/24 de la (...)

Causa Vialidad: Cristina Kirchner irá a la CIDH si la Corte confirma su condena

Publicado en abril 1, 2025.

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y figura central del peronismo no quedará de brazos cruzados ante la posibilidad de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirme su (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.