La Provincia y Municipio capacitaron sobre Dengue en los barrios Alta Gracia y Río Paraná

Publicado en enero 23, 2024.

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social, junto a la Municipalidad de Corrientes, visitaron este martes los barrios Alta Gracia y Río Paraná de la ciudad Capital, con el fin de realizar talleres de concientización destinados a delegados municipales y vecinos de la zona sobre el Dengue.

La mencionada cartera, como ente ejecutor de esta campaña preventiva contra el Dengue, brinda charlas teniendo como orador al director de Participación Social y Abordaje Territorial, Alfredo González. En ese marco, con la presencia de un nutrido grupo de vecinos y de delegados municipales, el encuntro tuvo lugar en la Delegación municipal del barrio Altra Gracia, ubicada por calle Comechingones entre Santa Catalina y Los Guaraníes.

Durante el taller se aconsejó extremar los cuidados, eliminar los criaderos de mosquitos, evitar que se acumule agua y eliminar, tapar, limpiar, cepillar y dar vuelta cualquier recipiente que contenga agua diariamente, evitar los pastizales altos, destapar los desagües de lluvia de los techos, rociar insecticidas en base a permetrina en el interior de las casas, colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas, usar repelente en la piel expuesta, y espirales en casas y patios.

Del mismo modo se replicó la charla ante una gran concurrencia de vecinos y delegados municipales en el barrio Río Paraná, por calle Mocoretá, a metros de la Comisaría 15. Asimismo esta actividad continuará y tendrá lugar en los siguientes barrios:

-Miércoles 24/01: Independencia (9hs) – Juan XXIII (10.30hs)

-Jueves  25/01: Galván (9hs) – San Benito (10.30hs)

-Viernes 26/01: Nicolini (9hs) – San Martin (10.30hs)

-Lunes 29/01: Pio X (9 hs) – Santa María (10.30 hs).

El plan de lucha apunta a la prevención del Dengue y las enfermedades transmitidas por el vector Aedes aegypti, a través de acciones de saneamiento y promoviendo la eliminación de los criaderos del mosquito, con el fin de disminuir el número de casos de esta patología. Se tiene proyectado la capacitación en 35 delegaciones municipales, como así también la distribución de los ovitrampas y aspersores para el combate en el domicilio.

Este taller del Ministerio de Desarrollo Social, se lleva adelante en equipo con la participación de los Ministerios de Coordinación y Planificación, y de Salud Pública, y la Municipalidad de la ciudad de Corrientes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Telecom Argentina deberá pagar más de $4 millones al perder juicio laboral en Corrientes

Publicado en septiembre 4, 2025.

La Cámara de Apelaciones en lo Laboral de Corrientes resolvió un caso clave contra Telecom Argentina S.A., al confirmar que una trabajadora estuvo vinculada directamente con la empresa durante casi (...)

El BanCo deberá pagar casi $2 millones a una clienta víctima de pishing

Publicado en septiembre 3, 2025.

Tras ser víctima de pishing, M. obtuvo un fallo favorable en una demanda por daños y perjuicios contra un banco. La Corte Provincial aseguró que la entidad no garantizó la (...)

Comunicado del “Chino” García intenta llevar calma a los paseños

Publicado en septiembre 2, 2025.

Por Corrientes al Día El jefe comunal electo de Paso de la Patria, Oscar “Chino” García, difundió un comunicado oficial en el que informó sobre su estado de salud, luego (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.