Muestra itinerante sobre el paso de José Hernández por la provincia de Corrientes

Publicado en octubre 9, 2023.

El próximo 12 de octubre a las 20:30H se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de Goya una muestra itinerante que busca revalorizar los años que José Hernández vivió en la provincia de Corrientes. La entrada es libre y gratuita, y se realiza por invitación de la Filial Goya de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y la Dirección Municipal de Cultura local.

La muestra está organizada por el Centro de Estudios de Políticas Sociales y Laborales, dependiente de la Asociación Civil 8 de Octubre, en cooperación con la Asociación Civil Biblioteca Popular Corrientes. Consta de una exposición de cuadros, material audiovisual inédito y disertaciones sobre la investigación histórica realizada.

La apertura de la jornada estará a cargo de las profesoras Noelia Romero y Gabriela Sosa, que expondrán sobre la investigación histórica realizada por el Centro de Estudios, profundizando en detalles de la vida de Hernández en esos años y los lugares que frecuentaba en la ciudad.

Los cuadros que se exhibirán fueron realizados por la artista plástica y muralista Prof. Carolina Toledo. En total son 9 obras que representan lugares emblemáticos para la historia de José Hernández en Corrientes, donde residió entre 1867 y 1871. Entre ellos se encuentran el exterior e interior de la casa donde habitó, actual Biblioteca Popular Corrientes; el interior de la Logia Constante Unión, de la cual Hernández fue miembro activo; la Casa Nalda, donde se reunía frecuentemente; y una representación del propio Martín Fierro.

Seguidamente ofrecerá una ponencia del presidente del Centro de Estudios, Rodolfo ‘Tito’ Cerdán, y concluye la muestra con un cortometraje: “Memorias Correntinas de José Hernández”, realizado por un equipo de alumnos de la Facultad de Artes de la UNNE bajo la dirección de Fernando Pucheta. El video, de 9 minutos de duración, reconstruye en imágenes la estadía del autor en la provincia.

Con entrada libre y gratuita, se espera una gran concurrencia de público interesado en revalorizar la historia y el legado de uno de los escritores más importantes de la literatura nacional.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Seminario intensivo de Gestión Cultural, se abre la convocatoria para el segundo encuentro

Publicado en octubre 7, 2025.

El Instituto de Cultura de Corrientes y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE abrieron la inscripción para participar del Segundo Encuentro del Seminario (...)

Pepe Cibrian Campoy vuelve al Teatro Oficial Juan de Vera con “Marica”

Publicado en octubre 5, 2025.

El dramaturgo y actor Pepe Cibrian Campoy vuelve al coliseo correntino el viernes 31 de octubre presentando su histórico unipersonal desde las 21, obra apta para mayores de 18 años. (...)

El Teatro Oficial Juan de Vera presente en la Feria Internacional de Turismo

Publicado en octubre 1, 2025.

En el marco de la participación de la provincia de Corrientes en la Feria Internacional de Turismo 2025 llevada adelante en Buenos Aires, el Teatro Oficial Juan de Vera llevó (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.