Nuevo hackeo a la información personal de todos los Argentinos

Publicado en agosto 10, 2023.

El pasado 5 de agosto desde la Fundación Led, Silvana Giudici denunció el hackeo del sistema informativo de PAMI, acción que dejó sin servicio asistencial y acceso a recetas a 5 millones de adultos mayores en todo el país, generando un daño en la base de datos de gran escala, al día de hoy, el sistema sigue sin brindar servicio.

Lo llamativo de esta brecha de seguridad sucedida en PAMI es que el accionar se viene repitiendo en las bases de datos de varios sectores del estado nacional, Dirección de Migraciones (sep. 2020), RENAPER (oct. 2021), INDEC (mayo 2022), Senado de la Nación (feb. 2022), Poder Judicial de Chaco (feb. 2022), Corte Suprema de la PBA (jun. 2022), Superintendencia Servicios de Salud (feb. 2023), INTA (abril 2023), Comisión Nacional de Valores (jun 2023),Ejercito Argentino (jun. 2023) y PAMI (ago. 2023).

En palabras de Giudici: “el ataque informático al PAMI es mucho mayor de lo que informan las autoridades, el sistema operativo sufrió daños fatales, debiéndose recomponer todo el sistema operativo, base de datos, repositorios de información, incluyendo claves de acceso de las computadoras de los más de 10 mil empleados del PAMI en todo el país”.

Los datos personales en Argentina están siendo sistemáticamente robados y nadie está generando acciones para impedir que esto siga sucediendo, la ciberseguridad y la protección de la información personal de los argentinos debe ser prioridad para todas las reparticiones del Estado Nacional, debiéndose tomar medidas urgentes en todas las áreas afectadas.

En consideración a lo que viene sucediendo sistemáticamente durante los últimos tres años, Giudici añadió: “desde que asumió Alberto Fernández, la Fundación Led, viene denunciando la vulnerabilidad de las bases de datos personales que tiene en poder el estado. Esta información que el estado nacional debe tener a resguardo ha sido tratada con displicencia y sin los mínimos resguardos de seguridad. Desde que el gobierno tomó la decisión de implementar la aplicación de conteo de contagios del COVID (APP CUIDAR), los sistemas informativos internos sufrieron muchas más filtraciones y fallas de seguridad debido a los perfiles de acceso compartidos que brindaron desde las áreas centrales sobre las bases de distintos organismos descentralizados como Ministerio de Salud, RENAPER; AFIP, Ministerio de Transporte, etc.”

Relacionado:  

Corrientes al Día

Epidemia de dengue en 2024: información oculta, compras directas y diferencias de precios en todo el país

Publicado en mayo 16, 2025.

Por Ruido y la Red Federal de Periodismo e Innovación La de 2024 fue la epidemia de dengue más grande registrada en el país. Según el Ministerio de Salud de (...)

Sin celulares ni planes sociales: el Gobierno avanza con el plan “Ocio Cero” para presos

Publicado en mayo 13, 2025.

En la recta final de su campaña como precandidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, el vocero presidencial Manuel Adorni, anunció nuevas medidas del Gobierno nacional destinadas a la (...)

Bullrich entregó a EE.UU. la base de Tribuna Segura: 15.000 hinchas vetados en el Mundial

Publicado en mayo 12, 2025.

En el marco de los acuerdos bilaterales de cooperación en materia de seguridad, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este lunes la cesión al Gobierno de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.