“Alerta amarilla” para Corrientes por frío extremo

Publicado en junio 14, 2023.

El Servicio Meteorológico Nacional activó el alerta para el territorio por temperaturas extremas. Por ello, gran parte de la provincia se encuentra bajo alerta amarilla durante la jornada, por lo que se brinda a la ciudadanía una serie de recomendaciones, a través del Comando Operativo de Emergencias (COE).

Corrientes se encuentra en el ranking de temperaturas más frías del país, con un registro de 4,2°C en Capital;  4,4°C en Monte Caseros y 5,3°C en Paso de los Libres.

Por ello, se alertó el nivel amarillo en función de posibles efectos -leves a moderados- en la salud, para aquellos grupos de riesgo, como niños y niñas, mayores de 65 años, y personas -en general- con enfermedades crónicas.

Recomendaciones para el cuidado personal

Debido a la coyuntura, desde la institución se recomienda evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. Abrigarse bien, utilizar gorro, guantes, bufanda (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos. Consumir gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas del cuerpo (incluye vitamina C).

Estornudar correctamente, utilizando un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del brazo.

Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etcétera).

Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.

Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

En caso de verse afectado por el frío, no auto medicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.

Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Cómo evitar la intoxicación por monóxido de carbono

Si se utiliza estufas a gas; leña o cualquier producto que generen o provoquen calor para el hogar, mantener siempre el ambiente ventilado.

No utilizar el horno ni las hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente, y encender y apagar los braseros y estufas a leña fuera de la casa.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Vera Itinerante en Goya: cupos disponibles para el Curso de Composición Lumínica

Publicado en abril 10, 2025.

La segunda fecha del programa “El Vera Itinerante” que lleva adelante el Teatro Oficial Juan de Vera tendrá lugar el sábado 12 y domingo 13 de abril en el Teatro (...)

Paro del 10 de abril: qué servicios funcionan y cuáles no en Corrientes

Publicado en abril 9, 2025.

Este jueves 10 de abril se realiza el tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en función de la creciente conflictividad con el gobierno de Javier (...)

No, este video no muestra largas filas frente a los bancos tras el “lunes negro” del 7 de abril de 2025: fue grabado en 2020

Publicado en abril 8, 2025.

-Circula un video en redes sociales donde se ven largas filas frente a bancos en Comodoro Rivadavia, Chubut. Se difunde como si fuera actual y vinculado a una supuesta corrida (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.