El Indec postergó la publicación de la inflación para después de las elecciones de este mes

Publicado en mayo 3, 2023.

Pasará a conocerse el lunes siguiente, día después de que los ciudadanos de 5 provincias pasen por las urnas. Aseguran que es para respetar la veda electoral.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) postergó la publicación del dato de inflación de abril, que estaba previsto para el próximo viernes 12 de mayo. Según informó, será dado a conocer el lunes siguiente. De esa manera, los números sobre la dinámica de precios que ya sorprendieron por ser mayores a lo esperado en marzo llegarán después de que los ciudadanos de la Pampa, San Juan, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego hayan pasado por las urnas.

“Actualizamos el calendario de difusión debido a que, a partir del rechequeo de las publicaciones programadas para este mes, detectamos fechas que coincidían con la veda de elecciones provinciales instaladas a posteriori de nuestro esquema de difusión anual. Los informes técnicos que estaban calendarizados en 4 viernes de veda se reprogramaron para el siguiente día hábil disponible”, informó el Indec.

“Los cambios son los siguientes: Mayo: del viernes 12 al lunes 15 (IPC). Junio: del viernes 23 al miércoles 28 (Supermercados, mayoristas y centros de compras; el lunes 26 ya tiene otros tres informes calendarizados). Octubre: del viernes 20 al lunes 23 (ICA). Noviembre: del viernes 17 al lunes 20 (ICA)”, agregó el organismo.

Este mes se celebran elecciones en ocho provincias. Este fin de semana le toca a Misiones, Jujuy y La Rioja y, el siguiente, es el turno de la Pampa, San Juan, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego.

La publicación del Índice de Precios al Consumidor estaba prevista para el viernes 12 de mayo, ahora se conocerá el lunes 15.

Inflación caliente

El dato de inflación de marzo sorprendió hasta a las expectativas más pesimistas con un 7,7% que pareció confirmar un nuevo piso para los datos de inflación mensuales por venir.

El dato de abril es, además, toda una incógnita porque a una dinámica recalentada del nivel general de precios se le sumó durante la segunda parte del mes la inestabilidad cambiaria que llevó al dólar libre a rozar los $500 y que interrumpió a parte de la actividad comercial ante la incertidumbre sobre precios.

En ese contexto, el dato de inflación nacional de abril puede tener un impacto directo en los votantes de las cinco provincias que votan ese fin de semana. Postergar la publicación puede ahorrarles el disgusto a los candidatos oficialistas que compiten el domingo 14 de mayo.

En principio, la publicación de un dato estadístico de alcance nacional no debería estar incluido en las normas de la veda electoral. No se trata de publicidad, no es un acto de Gobierno orientado a seducir al electorado y no rompe con la letra escrita

“Me parece una buena práctica, más allá de la interpretación estricta de la letra de la ley, evitar anuncios gubernamentales que de alguna manera puedan impactar positiva o negativamente en una elección. Y en esto hay que ser amplio y considerar también las elecciones provinciales”, defendió la decisión Alejandro Tullio, ex titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE) y hoy representante de Presidencia en Casa de la Moneda.

Fuente: infobae.com

Relacionado:  

Corrientes al Día

Epidemia de dengue en 2024: información oculta, compras directas y diferencias de precios en todo el país

Publicado en mayo 16, 2025.

Por Ruido y la Red Federal de Periodismo e Innovación La de 2024 fue la epidemia de dengue más grande registrada en el país. Según el Ministerio de Salud de (...)

Sin celulares ni planes sociales: el Gobierno avanza con el plan “Ocio Cero” para presos

Publicado en mayo 13, 2025.

En la recta final de su campaña como precandidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, el vocero presidencial Manuel Adorni, anunció nuevas medidas del Gobierno nacional destinadas a la (...)

Bullrich entregó a EE.UU. la base de Tribuna Segura: 15.000 hinchas vetados en el Mundial

Publicado en mayo 12, 2025.

En el marco de los acuerdos bilaterales de cooperación en materia de seguridad, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este lunes la cesión al Gobierno de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.