Convocan a participar de la XXII Feria Provincial de Artesanías

Publicado en marzo 21, 2023.

El Instituto de Cultura de Corrientes informó que se encuentra abierta la convocatoria para participar de la XXII Feria provincial de Artesanías, Arandú Po, que bajo el lema “Hilando tradición” se realizará del 11 al 14 de mayo en la plaza 25 de Mayo de la localidad de Empedrado. Los interesados deberán pre-inscribirse, y tendrán tiempo para hacerlo hasta el 16 de abril.

Se trata de la feria de artesanos tradicionales más grande de Corrientes, organizada por el Gobierno de la Provincia a través del Instituto de Cultura y con el apoyo de la Municipalidad de Empedrado.

 Año a año, cientos de maestros artesanos forman parte de este encuentro que permite visibilizar el trabajo que llevan adelante y comercializar sus creaciones.

En esta oportunidad, la Feria Provincial sumará una jornada. A pedido de los artesanos, serán cuatro días de exposición y comercialización en la plaza principal de Empedrado, a los que se sumarán espectáculos musicales y presentaciones de danza.

Además, desde la organización confirmaron que se volverán a otorgar tres premios adquisición, que pasarán a formar parte del patrimonio del Museo de Artesanías Tradicionales, al igual que un premio revelación y un reconocimiento al maestro, por la transmisión de técnicas. 

SOBRE LA ARTESANÍA TRADICIONAL

Es un objeto producido en forma predominantemente manual, con o sin ayuda de herramientas o máquinas simples, generalmente con la utilización de materias primas locales o de la zona, y procesos de elaboración y transformación, basados en conocimientos transmitidos de generación en generación, con las variaciones propias que le imprime la creación individual del artesano y factor de identidad de su comunidad.

PREINSCRIPCIÓN

Los artesanos interesados en formar parte de “Arandú Po” 2023, deberán completar un formulario de pre-inscripción que está disponible en el siguiente link: https://bit.ly/3lqkJkg o solicitándolo al contacto: 3794298918. Tendrán tiempo de hacerlo desde el lunes 20 de marzo al 16 de abril, inclusive.

Desde la organización remarcaron que quienes no cumplan con el envío del formulario, en tiempo y forma, perderán el derecho de inscripción y la posibilidad de participar de la Feria. Además, habrá una instancia de fiscalización a partir de los datos solicitados, para determinar la ubicación en el predio y a qué sector pertenecen las artesanías: Sector Tradicionales o Sector Urbano.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Boleta Única de Papel: las desinformaciones más comunes a las que tenés que estar atento

Publicado en julio 4, 2025.

El domingo 26 de octubre serán las elecciones legislativas a nivel nacional en la Argentina, donde se elegirán 127 diputados y 24 senadores. Se trata del primer año electoral en (...)

Las Ferias de la Ciudad arrancan julio recorriendo plazas, paseos y parques

Publicado en junio 30, 2025.

Durante la primera semana de julio, los feriantes de Capital recorrerán distintos espacios públicos de la ciudad con su habitual oferta de productos frescos y a precios convenientes. En cada (...)

Charla sobre bullying y violencia digital en Paso de la Patria

Publicado en junio 28, 2025.

La capacitación está enmarcada en el Programa Justicia y Sociedad Civil y contempla los alcances de la Ley Olimpia y la Ley Micaela. Se realizará el próximo lunes 30 de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.