Refuerzan acciones e insisten en la prevención del Dengue, Zika y Chikungunya

Publicado en enero 30, 2023.

La Provincia mantiene la vigilancia epidemiológica y lleva adelante tareas preventivas, teniendo en cuenta que en esta época llegan miles de viajeros. Se recuerda a la población el uso de repelente, mantener los ambientes limpios, eliminando recipientes que puedan servir de criadero de mosquitos y ante síntomas concurrir al centro de salud más cercano.

El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, continúa con las acciones de vigilancia para evitar enfermedades vectoriales como Dengue, Zika y Chikungunya. En este marco, desde la Dirección General de Epidemiologia se llevan a delante tareas de control y preventivas.

San Roque

La directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, dijo que “en el marco de la vigilancia activa que llevamos adelante en la Provincia, desde el Hospital de San Roque recibimos la notificación de una persona con síntomas compatibles con arbovirus como Dengue, Zika y Chikungunya, por lo cual tomamos todas las medidas correspondientes de caso probable, resultando negativo para estas patologías, según estudios del Laboratorio Central. Esta persona mayor de edad se encuentra con buena evolución y bajo seguimiento”.

“Siempre que hay una notificación de caso probable de arbovirus (enfermedades son trasmitidas por mosquitos) activamos todas las medidas epidemiológicas correspondientes. En este marco, llevamos a cabo el bloqueo vectorial y tareas preventivas en la localidad”, agregó.

Carnavales Oficiales

Las brigadas de Zoonosis realizaron tareas de fumigación en el Corsódromo Nolo Alias. Los ciclos de fumigación se llevan adelante durante las primeras horas de la mañana o al atardecer, ya que son las horas de mayor actividad del vector. Esta tarea está recomendada ante bloqueos por casos o cuando hay gran movimiento De Personas Como En Estos Eventos.

Para Prevenir Dengue, Chikungunya y Zika

La medida más efectiva para la prevención es eliminar todos los objetos que sirven de criaderos al mosquito y también evitar sus picaduras. En el caso del zika, es importante utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales.

Evitar en la medida de lo posible, exponerse al aire libre durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, las horas de mayor actividad del mosquito.

Usar mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.

Utilizar espirales o tabletas repelentes.

Proteger las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre y cuidar que permitan una correcta ventilación.

Utilizar repelentes sobre la piel expuesta y renovar su aplicación cada 3 horas aproximadamente. Deben utilizarse productos que contengan DEET (N,N-dietil-m-toluamida) ya que son los más eficaces. Se recomienda leer las etiquetas de los productos.

Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), dolores musculares, articulares, erupciones, náuseas y vómitos, consultar al servicio médico local.

No automedicarse, evitando especialmente tomar aspirinas, ibuprofeno o aplicarse medicamentos inyectables ya que favorecen las hemorragias.

Las mujeres embarazadas o en edad reproductiva deben realizar una consulta con su médico antes de viajar y en caso de hacerlo es fundamental extremar las medidas de prevención de picaduras de mosquitos sobre todos teniendo en cuenta la asociación entre el virus zika y el riesgo de malformaciones fetales, como microcefalia.

Si durante el viaje o al regreso se presentan síntomas de alerta (fiebre, dolor muscular o articular, vómitos, malestar general o sarpullido), no automedicarse y consultar inmediatamente al médico.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Gobernador habilitó la refacción integral y ampliación del Hospital de Esquina

Publicado en agosto 26, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, inauguró las obras de refacción integral de los sectores de quirófanos, internación, emergencias, obstetricia, y ampliación del Hospital “San Roque”, en el marco de la política (...)

Valdés inauguró el hospital de Monte Caseros y una cancha de hockey

Publicado en agosto 26, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, encabezó en Monte Caseros, la inauguración del nuevo edificio del Hospital “Samuel W. Robinson”, una obra largamente esperada por los vecinos y equipada íntegramente para su (...)

Mocoretá ya cuenta con un flamante Centro Integral de Atención para personas con Discapacidad

Publicado en agosto 25, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró el nuevo Centro Integral de atención para personas con discapacidad en la localidad Mocoretá donde remarcó el compromiso del Gobierno provincial diciendo que “uno puede (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.