El COPITEC insistió en la necesidad de planificar el espectro de cara a
la licitación 5G

Publicado en enero 11, 2023.

El Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación
(COPITEC) volvió a señalar la necesidad de que la Argentina tenga una planificación
concreta para usar el espectro radioeléctrico de forma tal que se puedan crear mejores
servicios de telecomunicaciones que beneficien a la ciudadanía en general, mucho más en
un escenario en donde se plantea una licitación de 5G.

Miguel Ángel Pesado, presidente del COPITEC, dijo que “la banda de 3.5 GHz es solo una
parte de 5G. La planificación debería abarcar todas las bandas que tienen posibilidad de ser
utilizadas en la quinta generación móvil. Por lo tanto, se necesitaría un Reglamento de
Servicios Móviles que involucre tanto a las bandas de 4G como a las bandas de UHF que
no han sido totalmente migradas, y que hoy todavía presentan posibilidad de interferencias
con el servicio de TV Codificada”.
Agregó que “otras bandas de otros servicios necesitan también ser reformadas y
actualizadas acorde a lo publicado actualmente en el CABFRA (Cuadro de Atribución de
Bandas de Frecuencias de la República Argentina) del ENACOM y lo que establece el
Sector de Radiocomunicaciones (RCC) de la UIT, la Conferencia Mundial de
Radiocomunicaciones de 2019 (CMR-19) y cuyas previsiones deben estar definidas antes
de la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT de este año (CMR-
23).

En los últimos días de 2022, el Gobierno argentino emitió una resolución a través del Ente
Nacional de Comunicaciones (Enacom), en el que informó la decisión de ofrecer frecuencias
en la banda de 3.5 GHz en el marco de la futura licitación de 5G.
Ante esta situación, el COPITEC volvió a insistir en la necesidad de contar con un Plan
Nacional de Espectro que tenga en cuenta el Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de
Frecuencias para así, poder brindar mayor certeza al mercado de las telecomunicaciones
sobre los recursos de espectro que están efectivamente disponibles. Además, consideró
que este es el mejor camino para ofrecer espectro limpio y disponible a las compañías que
quieran participar de la licitación 5G.
Pesado subrayó que “un nuevo reglamento de espectro resulta imprescindible, no sólo para
ser ocupado por 5G sino también para tener claridad respecto de las bandas de Wi-Fi 6 y
Wi-Fi 6E que son complementarias de 5G y que resultan de suma necesidad para los ISP y
cooperativas que brindan servicios en las distintas provincias del país”.
Contar con un Plan Nacional de Espectro y con un reglamento que lo ordene es, en la visión
del COPITEC, una necesidad que no se puede postergar más porque es el único camino
para que el sector de las telecomunicaciones se desarrolle a partir de políticas que
promuevan la participación público-privada para la construcción y actualización de las redes
que hoy más que nunca son el soporte de la transformación digital, y de las sociedades
modernas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Físico de la UNNE diseña lentes de realidad aumentada para empresa austríaca

Publicado en marzo 27, 2025.

Tomás Libutti graduado de la FaCENA, compartió en una conferencia su experiencia profesional desarrollando tecnología que apunta a transformar la interacción con dispositivos digitales. Reveló los desafíos que aún tienen (...)

Corrientes, pionera en el NEA en implementar el Etiquetado de Viviendas para eficiencia energética

Publicado en marzo 7, 2025.

Corrientes es la primera provincia del Nordeste Argentino (NEA) en adherirse al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), una iniciativa impulsada por la Secretaría de Energía del Ministerio de (...)

Startup correntina en la marquesina del Time Square

Publicado en marzo 7, 2025.

El miércoles 5 de marzo, el logo de Calificadas brilló en la icónica pantalla del Nasdaq en Times Square, Nueva York. Más que un logro simbólico, este reconocimiento marca un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.