Inauguración de la muestra colectiva “Chamamé para un Mundo Nuevo”

Publicado en enero 10, 2023.

El Instituto de Cultura de Corrientes invita a la inauguración de la exposición colectiva “Chamamé para un Mundo Nuevo” que se realizará este miércoles 11 de enero, a las 20, en la sala “Justa Díaz de Vivar” en el marco de la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 2ª Celebración Mundial, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Esta muestra reúne obras de niños, alumnos del nivel secundario y de artistas del medio cuyo eje motivador e inspirador es el chamamé, más vivo y vigente que nunca, y se expresa en el arte a través de pinturas que invitan al observador a vivenciar toda la belleza de esta música.

Exponen alumnos del Colegio San José: Sol Yunis, María Jazmín Villone, María de la Paz Sanabria Stacul y Verón Romero bajo la coordinación de la prof. Natalia Toledo. Al igual que los artistas: Martina Alvariño, Anísima, Juan Alberto Medina, Guido Dieringer y Benjamín Pujol.

En esta oportunidad, se contará con la actuación del joven cantante Exequiel Romero y de Josefina Ailén Morales y Kévin Ismael Gómez, la Pareja Nacional Juvenil del Chamamé 2023.        

Al respecto, el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, señaló: “El chamamé es la marca de identidad de una gran región de la Argentina y de muchos argentinos en diferentes lugares del país. Es un bien heredado que está vivo y se transforma. Tiene un mensaje de amor a la tierra, respeto a la naturaleza, amor a la mujer y al hombre. Tiene un mensaje de fraternidad y de integración. Y nos une en una gran nación chamamecera con parte de Brasil, Paraguay y Uruguay. El chamamé es un patrimonio vivo que nos enlaza y nos identifica”.

También el director del Museo de Bellas Artes, Lic. Luis Bogado, se refiere a esta exhibición: “Esta muestra nos presenta a nuestra música en la visión y expresión de nuestros jóvenes y artistas que hayan inspiración en los acordes y letras de soñadoras creaciones que despliegan en el imaginario colectivo innumerables sensaciones hacia nuestros paisajes, su gente, su fauna y flora, llevando al chamamé hacia un Mundo Nuevo.”

Horarios de visita al Museo: de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 17 a 20. Sábados, domingos y feriados de 10 a 12 y de 18 a 20. Entrada libre y gratuita.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Fin de semana con eventos musicales al aire libre y en espacios independientes

Publicado en agosto 14, 2025.

La Municipalidad de Corrientes preparó una atractiva agenda de actividades, que se desarrollará de viernes a domingo en distintos espacios de la ciudad. A las tradicionales ferias y peñas, se (...)

Fin de semana con propuestas al aire libre, festivales, ferias y recorridas por la naturaleza

Publicado en agosto 7, 2025.

La Municipalidad de Corrientes diagramó distintas actividades totalmente gratuitas y abiertas a todo público, que se desarrollarán de viernes a domingo para chicos y grandes. Entre las propuestas habrá ediciones (...)

Semana de la Lactancia: Presentan en la Legislatura el libro “En busca del oro líquido materno”

Publicado en agosto 4, 2025.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, este martes 5 de agosto a las 18.30, la Biblioteca de la Legislatura de Corrientes será escenario de una (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.