Reiteran recomendaciones para evitar contagios de Covid-19

Publicado en enero 5, 2023.

Se recomienda principalmente completar el esquema de vacunación. Además, de lavarse las manos frecuentemente, ventilar espacios, usar adecuadamente barbijos en caso de síntomas respiratorios y quienes hayan viajado en los últimos 15 días deben estar atentos a los síntomas para realizar la consulta médica.

En el marco del ascenso de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas en el país y en Corrientes, el Comité de Crisis recuerda los cuidados para evitar el virus. Solicitan reforzar medidas en las personas mayores de 50 años con patologías de base y remarcan la importancia de completar refuerzos. Además, desde la Dirección General de Epidemiologia se continúa trabajando en la vigilancia intensificada.

Las personas que cumplieron con el intervalo de 4 meses de aplicada su última dosis pueden recibir el refuerzo contra el Covid-19. En Capital, las dosis están disponibles en los puntos de vacunación que se publican cada semana y en el interior la Dirección de Inmunizaciones trabaja coordinadamente con los hospitales locales.

La recomendación desde el Comité de Crisis es además de completar los refuerzos de las vacunas continuar con todas las medidas de prevención habituales, como son el lavado correcto y frecuente de manos, la ventilación de los espacios, el uso adecuado de barbijos en caso de síntomas respiratorios, en instituciones sanitarias y en espacios cerrados. También se recuerda a quienes hayan viajado en los últimos 15 días estar atentos y ante la presencia de síntomas respiratorios, fiebre, dolores articulares y musculares realizar la consulta médica.

En caso de usar transporte público, aconsejan: usar barbijo cubriendo nariz, boca y mentón durante todo el viaje y mantener ventanillas abiertas de ser posible.

En cuanto a quienes deben hisoparse, recuerdan que siguiendo con los lineamientos nacionales tienen prioridad para hacerlo las personas mayores de 50 años con factores de riesgo y el personal que trabaja con personas vulnerables ante la aparición de síntomas.

Para evitar las complicaciones y las formas graves del virus es fundamental completar esquemas de vacunación, respetando el intervalo de 120 días entre dosis, está comprobada la seguridad y efectividad de la vacunación.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Paso de la Patria: el hospital superó las 30 mil atenciones en lo que va del año

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Hospital “Dr. Eduardo A. Cicconetti” de Paso de la Patria, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, ya superó las 30 mil atenciones médicas en lo que (...)

Avanzan en la implementación de pesquisa neonatal para Adrenoleucodistrofia

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes conformó un equipo técnico especializado para la implementación de la pesquisa neonatal de Adrenoleucodistrofia (ALD), una enfermedad genética neurodegenerativa que afecta principalmente a (...)

Jornada por la salud mental y la prevención del suicidio en Plaza Vera

Publicado en septiembre 10, 2025.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Gobierno Provincial a través de la Dirección de Juventud, a cargo de Clara Gortari —dependiente del Ministerio de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.