El municipio plantó 3.000 árboles en 70 barrios este año

Publicado en diciembre 26, 2022.

La campaña de plantación y sustitución de especies arbóreas cerrará el año superando el objetivo inicial trazado, teniendo en cuenta que, en esta primera etapa de trabajo, se había proyectado sumar 2.500 árboles. Con la iniciativa, que tiene a los vecinos como protagonistas a través del programa Un árbol, un vecino, se prevé llegar a las 15.000 especies al finalizar la gestión. “Notamos una gran demanda en muchos barrios, como Santa Catalina, Libertad, Antártida Argentina y 17 de Agosto, entre otros”, dijo el intendente Tassano.

La Municipalidad de Corrientes cerrará el ciclo 2022 habiendo cumplido con creces el objetivo inicial enmarcado en el Plan de Arbolado Urbano, que consistía en la plantación de 2.500 árboles en el año, cifra que fue superada, dado que se logró plantar más de 3.000 ejemplares en 70 barrios.

El plan de arbolado tiene dos pilares fundamentales, tanto para su ejecución como así también para alcanzar el objetivo final, que será la plantación de 15.000 ejemplares al cierre de la segunda gestión del intendente Eduardo Tassano.

Por un lado, el Municipio lleva adelante una tarea sostenida en la producción y autoabastecimiento de ejemplares autóctonos en el vivero municipal que se ubica en el barrio Esperanza, sumando además a viveristas privados e instituciones que hacen su aporte con árboles o asesoramiento; por ejemplo, la Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines (Eragia) y el Jardín Botánico.

A esto se le suma la invaluable participación de los vecinos, tanto para la identificación de los sectores a intervenir, como para el cuidado y conservación de los árboles.

Por una ciudad sustentable

Estas labores están comprendidas en un conjunto de acciones que desarrolla la Municipalidad a través de las que se fortalece la búsqueda de hacer de Corrientes una ciudad sustentable, uno de los ejes de la gestión que encabeza Tassano.

En este contexto, la campaña fue puesta en marcha a principios de año, en la que se trazaron objetivos claros que apuntan a repoblar, en zonas que así lo demanden, y reemplazar (en caso de deterioros irreversibles) especies arbóreas en diferentes sectores de la ciudad.

“Nos llena de satisfacción ver el compromiso que tienen los vecinos con esta iniciativa. Ellos solicitan el plantado de los árboles y luego asumen la responsabilidad de cuidarlos. Esto nos da la pauta de que encaminamos bien las acciones por una ciudad más verde y sustentable”, afirmó el intendente.

Asimismo, Tassano se refirió a los objetivos trazados en torno a un plan estratégico que tiene como principal objetivo contrarrestar los efectos del cambio climático: “Saber que hemos superado la meta inicial de 2.500 ejemplares rápidamente y eso nos enorgullece. Al mismo tiempo, es un indicador de que el objetivo final que nos pusimos es completamente posible de cumplir e incluso de superar. Hay compromiso de los vecinos y tenemos las herramientas para replantar la ciudad”, afirmó.

Más árboles

El Plan de Arbolado Urbano se puso en marcha con objetivos claros: reabastecer y aumentar el número de árboles en barrios, plazas y calles de la ciudad.

En ese marco, se trazó una planificación anual que preveía la plantación de 2.500 ejemplares de distintas especies durante este 2022, número que finalmente fue superado ampliamente.

Desde su puesta en marcha, la campaña permitió la intervención en 70 barrios correntinos, destacándose, por ejemplo, la gran demanda de vecinos de barrios como Libertad, Antártida Argentina, Santa Catalina y 17 de Agosto.

Cada uno de los sectores involucrados es clave, principalmente para la conformación de una guía del arbolado urbano, como también para el desarrollo de un censo y mapeo del arbolado, ítems que conforman el Plan de Arbolado Urbano, en el marco de los Compromisos 2021-2025 que fueran presentados por el intendente el año pasado.

Barrios, plazas, parques y paseos

Con números iniciales que superaron las expectativas, con el Plan de Arbolado Urbano el municipio redoblará esfuerzos para llegar a más barrios de la ciudad y alcanzar -o pasar, de ser posible- el número previsto de 15.000 nuevos ejemplares.

“Son permanentes los pedidos por plantaciones que recibimos de los vecinos. Ya llegamos a muchos barrios e identificamos puntos en los que hacen falta ejemplares, por lo que estimamos que alcanzar el objetivo inicial de 15.000 árboles es posible”, destacó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna.

“Queremos que todos los barrios se sumen. El programa Un árbol, un vecino, es de participación ciudadana; ellos son parte fundamental para que sus veredas, plazas, parques y paseos sean sitios de replantado de ejemplares”, enfatizó el funcionario.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Extienden la red de agua potable en Bella Vista: más de 130 familias beneficiadas

Publicado en agosto 21, 2025.

Bella Vista sigue avanzando en infraestructura urbana con la extensión de la red de agua potable en el barrio Epam Norte, una obra que busca mejorar la calidad de vida (...)

Bella Vista registró un 86% de ocupación hotelera durante el fin de semana largo

Publicado en agosto 19, 2025.

La Secretaría de Turismo de Bella Vista informó que la ciudad alcanzó un 86% de ocupación hotelera durante el reciente fin de semana largo de agosto, con la llegada de visitantes provenientes (...)

Cuadrillas municipales trabajan tras la tormenta en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

La ciudad de Corrientes amaneció este martes con múltiples contratiempos generados por la tormenta y las ráfagas de entre 45 y 55 km/h que se registraron durante la madrugada. Las (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.