IPT. El 21 estarán depositados los fondos de los productores tabacaleros

Publicado en diciembre 19, 2022.

Alejandro Correa adelantó que se ha decidido volcar a las cuentas de los productores los recursos necesarios para ayudar en la presente campaña.

Correa señaló que, “El miércoles 21 estarán acreditados los fondos provenientes de Nación en la cuenta de los productores tabacaleros, la ayuda para levantar la cosecha, ese monto está depositado para esa actividad, hemos tomado la decisión de que cada productor cuente con ese dinero”.

BUENOS RESULTADOS

El funcionario comentó: “La campaña anterior, pese a la crisis del año pasado, hemos obtenido buenos resultados; podemos decir que la mayoría de los fondos se han distribuido casi en tiempo y forma, solo resta aquello para la ayuda de la Cooperativa de Tabacaleros. Se están haciendo las gestiones para que se depositen”.

Señaló además: “estamos iniciando la nueva campaña, y los productores están aguardando siempre una buena precipitación que contribuya a su cultivo”.

ACOMPAÑAMIENTO, PREDISPOSICIÓN Y DECISIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Correa indicó que, “Hemos encontrado en la nueva gestión del Coordinador del PRAT y el equipo técnico el acompañamiento. Se tiene la conversación dentro de la Unidad Coordinadora y a veces encontramos puntos diferentes en la apreciación, pero es nuestro objetivo la búsqueda de lo mejor para el sector productivo, especialmente en la tabacalera”.

“En la última reunión mantenida con el Ministro de la Producción nos manifestaba la idea del Gobierno de seguir acompañando al sector tabacalero, por los ingresos que generan a la región, en pos del área tabacalera, y nos ayudan en las presentaciones en Capital Federal, y esto resulta más beneficioso para la producción tabacalera porque es el aval necesario para gestionar los recursos provenientes del Fondo Especial del Tabaco, para fortalecer y apuntalar nuestra producción. “Siempre el objetivo es mejorar la calidad en cada productor tabacalero”.

ORIENTAR EL RUMBO PRODUCTIVO

Finalmente el Interventor del IPT afirmó que, “Nuestro propósito a partir de la reunión en Corrientes es el rumbo de la producción. Esto es necesario hacer, se requiere una reestructuración, y queremos que esto salga adelante, de allí que debemos planificar la producción de aquí al 2024”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes, con el menor nivel de pobreza en el NEA y mejores indicadores que la media nacional

Publicado en abril 1, 2025.

La pobreza descendió en el país en el segundo semestre de 2024. Así lo reflejaron los datos difundidos por el INDEC al comenzar abril, en el que se exhibió un (...)

ARCA: Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Publicado en marzo 31, 2025.

Hace unos días la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una medida que obliga a las administradoras de tarjetas de crédito y débito a informar datos clave sobre (...)

Cultivo de mamón: elaboran un manual para potenciar la producción regional

Publicado en marzo 31, 2025.

Las ingenieras agrónomas Paula Alayón Luaces (UNNE) y Romina Ybran (INTA) confeccionaron una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esta fruta tropical, la tercera (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.