En el museo de Ciencias Naturales, se llevará adelante curso sobre especies animales

Publicado en diciembre 15, 2022.

La Dirección de Recursos Naturales desarrollará este 16 de diciembre el curso denominado “Carnívoros de la provincia de Corrientes: identificación, ecología y conservación”. El mismo, estará destinado a inspectores de Fauna, personal del mencionado área e integrantes de fuerzas de seguridad que realizan actividades de control de caza.

El encuentro tendrá lugar en el museo Amado Bonpland de Capital -Av. Costanera Gral. San Martín 100- de 8 a 12.30 y será dictado por Mario Luis Chatellenaz, licenciado en Zoología, del Laboratorio de Ornitología Mastozoología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE.     

Fundamentaciones

La conservación y gestión de la vida silvestre, incluyendo actividades de fiscalización, control y monitoreo, requiere del conocimiento seguro de las especies animales. Saber identificarlas visualmente a campo o en cautiverio, mediante sus rastros, e incluso a través de restos como piel o huesos, es imprescindible, ya que solo así se pueden ejercer las tareas mencionadas previamente.

No obstante, la identificación de las especies de la fauna es solo el primer requisito. El conocimiento de aspectos básicos de su biología y ecología es de gran importancia, sobre todo cuando se trata de mamíferos depredadores, con los cuales pueden existir potencialmente situaciones conflictivas con el ser humano. Los carnívoros frecuentemente despiertan miedo, enfrentan incomprensión, y cargan con acusaciones sustentadas por creencias infundadas. Por lo tanto, un adecuado conocimiento de su comportamiento, de sus relaciones con otros animales y con el hombre, puede ayudar al desempeño de la función de inspectores de fauna y otro personal que deben tratar en el terreno con propietarios de campo, cazadores y pobladores rurales, para contribuir a disipar mitos y temores, y brindar un asesoramiento basado en criterios científicos.

Programa

Introducción a los Carnívoros

·      ¿A quiénes nos referimos cuando hablamos de carnívoros?

·      Orden Carnivora: características morfológicas distintivas del Orden.

·      Modo de vida de los carnívoros: hábitat, dieta, horarios de actividad.

Carnívoros de Argentina y Corrientes

·      Familias de Carnívoros presentes en Argentina: Felidae, Canidae, Mustelidae, Mephitidae, Procyonidae, Otariidae y Phocidae.

·      Familias y especies presentes en la provincia de Corrientes.

·      ¿Cómo identificar las especies de carnívoros presentes en Corrientes? Características morfológicas distintivas (pelaje, extremidades, cráneos, dentición).

·      Identificación indirecta: huellas, cuevas, restos de presas, excrementos.

·      Identificación de especies a través de pelos ingeridos por autoaseo. Implicancias de este método para el estudio de la dieta de los carnívoros.

Conflictos con carnívoros

·      Depredación sobre personas y ganado. Realidad versus ficción.

·      Situaciones que predisponen a ataques.

·      Formas de identificar si se fue un ataque de un carnívoro o no: qué debe tenerse en cuenta al observar carcasas.

·      ¿Qué hacer con “animales problema”? Casos de estudios en Argentina y otros países.

Conservación

·      Principales amenazas para los carnívoros a nivel global. Destrucción de hábitat, persecución, caza, tráfico de individuos y sus partes. Situación en Argentina y Corrientes.

·      ¿Es necesaria o aconsejable la reintroducción de carnívoros? Ejemplos de reintroducciones en otros continentes, y sus resultados.

·       Relocalizaciones y sus problemas asociados.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Dos nuevos yaguaretés fueron liberados en el Iberá

Publicado en octubre 16, 2025.

En un nuevo hito para la conservación de la fauna autóctona, el Parque Iberá incorporó dos nuevos ejemplares de yaguareté en libertad. Chaco y Taragüí, dos machos provenientes de El (...)

Asesinaron a Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá

Publicado en octubre 7, 2025.

Charrúa, Pampa y Toba son tres guacamayos juveniles que nacieron en libertad en los Esteros del Iberá en el año 2023. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil (...)

Corrientes: Reportan el primer registro de oso melero con “albinismo” de Argentina

Publicado en octubre 6, 2025.

Un ejemplar de oso melero fotografiado por un habitante de una zona periurbrana de la localidad correntina de Mburucuyá, terminó siendo el primer registro de esta especie con «albinismo» reportada (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.