Nación oficializó la suba del salario mínimo por tramos

Publicado en noviembre 29, 2022.

El gobierno de la Nación oficializó este martes la nueva suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) definido la semana pasada y que llevará el ingreso mínimo hasta los 69.950 pesos en cuatro tramos que se terminarán de pagar en marzo de 2023.

Lo hizo por medio de la Resolución 15/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Trabajo Raquel “Kelly” Olmos.

Allí se especifica que se fijó “para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y los organismos del Estado Nacional en que este actúe como empleador, excluidas las asignaciones familiares”.

 Así a partir del próximo 1° de diciembre el SMVM subirá a 61.953 pesos “para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo”; y a 309,77 pesos por hora, para los trabajadores jornalizados.

 A partir del 1° de Enero de 2023, la suma se elevará a 65.427 pesos; y subirá a 327,14 pesos la hora de los trabajadores jornalizados.

En febrero, el salario mensual llegará a los 67.743 pesos mientras que la hora de los empleados jornalizados subirá a 338,72 pesos.

 El último tramo del acuerdo será en marzo cuando el SMVM llegue a los 69.500 pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo; y de 347,50 pesos por hora, para los trabajadores jornalizados.

 De esta manera el piso remunerativo se actualizará en un 7% en diciembre; 6% en enero; 4% en febrero y 3% en marzo, para alcanzar una suba para el año paritario completo de 110,5%, es decir por encima de la inflación para el mismo período.

 La suba del SMVM impacta de manera directa en las prestaciones por desempleo.

Montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo

A partir del 1° de Diciembre: mínimo de 17.208,81 pesos y 28.681,35 pesos como máximo.

A partir del 1° de Enero de 2023: mínimo de 18.173,79 pesos y 30.289,65 pesos como máximo.

A partir del 1° de Febrero: mínimo de 18.817,11 pesos y 31.361,85 pesos como máximo.

A partir del 1° de Marzo: mínimo de 19.305,16 pesos y 32.175,26 pesos como máximo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Agresión a Javier Milei en Lomas de Zamora: qué imágenes son verdaderas y cuáles falsas

Publicado en agosto 28, 2025.

-Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 (...)

No, La Libertad Avanza no informó en X que Eduardo “Lule” Menem fue expulsado del partido a nivel nacional: el supuesto tuit es falso

Publicado en agosto 27, 2025.

-Circula en redes sociales la imagen de un supuesto comunicado de La Libertad Avanza (LLA) en X en el que se anunciaría la expulsión de Eduardo “Lule” Menem del partido, (...)

Presuntas coimas en Discapacidad: al menos 9 provincias tienen contratos con Suizo Argentina por casi $ 54.000 millones

Publicado en agosto 26, 2025.

–Un relevamiento para la Red Federal de Periodismo e Innovación detectó operaciones de la empresa en Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Río Negro, San Luis, Tierra del Fuego, Tucumán y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.