La experiencia Producción de Naturaleza y el corredor Gran Corrientes tuvieron su espacio en la FIT

Publicado en octubre 4, 2022.

La Feria Internacional de Turismo cierra sus puertas hasta la edición 2023 (30 de septiembre al 3 de octubre), durante cuatro días el público en general y profesionales del sector se dieron cita en el predio de la Sociedad Rural en Palermo, Buenos Aires. La Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo participó con un stand institucional junto a Misiones, Chaco, Formosa, Santa Fe y Entre Ríos.

En la jornada de cierre se llevó a cabo la presentación del corredor del Gran Corrientes donde los distintos referentes tuvieron la posibilidad de dar a conocer sus bondades turísticas. La ciudad Capital, El Sombrero, Ramada Paso, Caá Catí, Empedrado, San Cosme, Paso de la Patria, Itatí, Riachuelo, San Luís del Palmar y Santa Ana de los Guácaras, con la coordinación del Ministerio de Turismo y la Cámara provincial de Turismo, informaron sobre actividades, eventos y servicios para recibir a turistas y visitantes.   

Lo propio ocurrió con la presentación de la experiencia “Producción de Naturaleza” poniendo énfasis en la recuperación que tuvieron los esteros del Iberá tras la catástrofe sufrida por los incendios. En representación del Ministerio de Turismo estuvo presente la Directora de Gestión Turística Mercedes Alegre, mientras que por parte del Comité Iberá lo hizo Marisi López.

Precisamente, López informó acerca de la presentación de producción de naturaleza, el caso de los Esteros del Iberá desde el Comité Iberá, un órgano interdisciplinario que busca reunir a representantes del Gobierno Provincial con referentes que trabajan en territorio y con los municipios.

“Entender al Iberá como un todo que tiene necesidades dentro y fuera del parque, compartiendo la visión y objetivos de que Iberá sea el motor de una nueva economía que genere ingresos genuinos y empleos a los pueblos que lo rodean, también hablamos de arraigo”, explicó.

La reintroducción de especies es una estrategia fundamental con una conservación activa en donde entran el yaguareté, guacamayo rojo, osos hormiguero, venado de las pampas, muitus, pecarí de collar entre otros, por el rol ecológico que cumplen, esto es muy atractivo para los potenciales turistas que llegan al parque.

Renace Iberá

Luego de los incendios del mes de febrero donde se quemó más de un millón de hectáreas se buscó asistir a productores, emprendedores, vecinos.

Programa que nace desde el Gobierno de la Provincia y el Comité Iberá para aportar fondos en la recuperación del ecosistema, como también en mejorar las condiciones de equipamientos para los cuerpos de bomberos, guardaparques, el “Centro Aguará” de conservación de especies, entre otras líneas de financiamiento para el sector turístico, capacitaciones y promoción del destino Iberá. 

Rondas de negocios

La actividad de este martes en la FIT estuvo destinada a encuentros comerciales entre operadores turísticos mayoristas y minoristas, un espacio propicio para establecer vínculos, presentar ofertas y destinos y concretar acuerdos.

Vale mencionar que la Feria de Turismo más importante de la región reunió a 1784 expositores. Desde la organización manifestaron que, entre sábado y domingo, días abiertos al público general, visitaron la muestra más de 81 mil personas.

En tanto que hasta el lunes 3, participaron del evento más de 23.000 profesionales del turismo. Las 24 provincias argentinas, los 51 países participantes y los distintos expositores se dieron cita en una jornada cargada de oportunidades comerciales, innovación y nuevos negocios. Este año las rondas superaron las 3.900 citas de negocios.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes presente en el primer Foro Internacional de Turismo en Paraguay

Publicado en septiembre 12, 2025.

Organizado por la Carrera de Turismo y Hotelería de la Universidad Columbia del Paraguay Filial San Lorenzo, este foro tuvo lugar este viernes 12 de septiembre en el Aula Magna (...)

Ituzaingó ya vive su XIII Fiesta Nacional de la Yerra y la Doma

Publicado en septiembre 12, 2025.

Se presentó en Casa Ibera lo que será esta celebración que tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre en la localidad de Ituzaingó y que se ha consolidado como (...)

Carolina vive su tradición: llega la 41ª Fiesta Provincial del Agricultor

Publicado en septiembre 5, 2025.

Carolina ya palpita una nueva edición de su fiesta más emblemática. El municipio se prepara para celebrar la 41ª Fiesta Provincial del Agricultor, un encuentro que pone en valor el (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.