Para el campo en todo el país y en Corrientes concentra en Bella Vista

Publicado en julio 13, 2022.

Las entidades agropecuarias que conforman la Mesa de Enlace realizan un paro nacional de 24 horas con cese de comercialización de granos y hacienda, en reclamo de la normalización del abastecimiento de gasoil y con la demanda de que “la política recupere la estabilidad macroeconómica”.

Asociaciones rurales de Corrientes y entidades productivas adhieren a esta Jornada Federal de Demandas y la concentración está programada para las 11 en la Sociedad Rural de Bella Vista. No habrá manifestaciones en las rutas de productores nucleados en las entidades rurales para evitar inconvenientes en el tránsito. Por el contrario, las actividades se desarrollarán en el predio de la entidad.

Allí se procederá a la lectura de un documento elaborado por la Coordinadora de Entidades Productivas (CEP) de Corrientes, a la cual no solo adhieren las asociaciones rurales de la provincia sino también cámaras empresariales como la Federación Económica de Corrientes (FEC), Federación Empresarial de Corrientes (Fecorr),

En los puntos de concentración en todo el país se distribuyó un documento confeccionado con el resto de la cadena agropecuaria, que entre otros conceptos incluye el pedido de que “la política recupere la estabilidad macroeconómica”.

Además, el escrito plantea la necesidad de que se normalice el abastecimiento de gasoil y la compra de fertilizantes, entre otras cuestiones.

Los presidentes de Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni; y el vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica, estarán en Gualeguaychú, donde se realizará una movilización y asamblea sobre la ruta 14, en horas del mediodía.

La demanda más urgente del sector

“La política debe recuperar la estabilidad macroeconómica y detener la confrontación, que redunda en mayor desigualdad. Es imprescindible la integración con paz social para lograr un desarrollo federal, sostenible e inclusivo”, señala el documento que difundió el pasado 29 de junio la Mesa de Enlace, con la adhesión de más de 30 entidades de la cadena agroindustrial.

“Resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo. También es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética para de este modo hacerlo posible”, advierte en otro tramo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Habilitan pavimentación en accesos al departamento de Curuzú Cuatiá

Publicado en agosto 20, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés inauguró la repavimentación del acceso oeste de Curuzú Cuatiá en pos de garantizar mejoras en la transitabilidad. En la oportunidad, también habilitó la pavimentación del acceso (...)

En Sauce, Valdés se comprometió a concluir la obra de la RN 126 con recursos provinciales

Publicado en agosto 20, 2025.

En el marco de la habilitación de 43 cuadras de repavimentación en la localidad de Sauce, el gobernador Gustavo Valdés anunció la culminación de la obra de la Ruta Nacional (...)

Hormaechea apuesta a su reelección en Goya: “La gente respaldará la continuidad”

Publicado en agosto 20, 2025.

El intendente de Goya y candidato a la reelección por Vamos Corrientes, Mariano Hormaechea, de cara a las elecciones del 31 de agosto aseguró que confía en el acompañamiento ciudadano: (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.