Corrientes

abril 8, 2025 15 °C

El equipo del Programa Provincial de Hipoacusia colocó implantes cocleares a tres niños

Publicado en julio 1, 2022.

Las intervenciones que se realizaron en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II, permitirán que estos menores recuperen la audición. El ministro Ricardo Cardozo valoró “la importancia de estos implantes para el desarrollo de los niños” y destacó el trabajo de los profesionales.

El Ministerio de Salud Pública a través del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, colocó este jueves y viernes implantes cocleares a tres niños de Mercedes, Goya y de Capital. Las intervenciones se realizaron en el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”.

El implante coclear es un dispositivo que se coloca a las personas con una sordera total que no responden a los audífonos; es un transductor, a diferencia del audífono que es un amplificador, de la onda sonora. Cuando se trata de Bilateral, es la colocación de implantes cocleares en ambos oídos.

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, valoró “la importancia de estos implantes para el desarrollo de los niños”, a la vez que destacó el trabajo de los profesionales.

“Realizamos intervenciones mediante las cuales colocamos los implantes cocleares a tres pacientes, todos con muy buenos resultados”, dijo el jefe del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, Jorge Iglesias.

Los implantes fueron gestionados a través de la obra social de la provincia IOSCOR y del programa Incluir Salud.

Explicó que “se trata de cirugías en las que implantamos los dispositivos electrónicos, en las cuales los cuidados pre y post quirúrgicos son fundamentales”.

El Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia, depende de la Dirección General de Protección y Promoción de la Salud, a cargo de Adela Saade.

Las intervenciones se realizaron con el equipo de profesionales del Servicio de Otorrinolaringología del hospital Pediátrico Juan Pablo II, articulado con el Instituto Integrar, dirigido por Zulema Soria. Para estas intervenciones se contó con la tutoría del doctor Daniel Gramajo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Profesionales se capacitan en el uso de una nueva droga para atender infartos

Publicado en abril 7, 2025.

El encuentro virtual estuvo a cargo de la Red de Infarto de Miocardio. Esta forma de trabajo, permitió conocer y reducir la mortalidad.  El Gobierno provincial, a través del Ministerio (...)

Los residentes mostraron la sólida oferta educativa de la provincia

Publicado en abril 5, 2025.

En el Hospital Escuela, se realizó una jornada donde expusieron trabajos científicos presentados en congresos nacionales e internacionales. Además, de la labor diaria y la formación que se lleva adelante (...)

Salud Pública continúa con bloqueo vectorial y acciones preventivas

Publicado en abril 4, 2025.

La tarea incluye recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario. Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS