Pronóstico para los próximos días y la situación hidrológica en Corrientes

Publicado en junio 27, 2022.

Las lluvias podrían concentrarse sobre la misma región sobre la que llovió en la última semana, es decir, la cuenca media y alta del río Uruguay y la cuenca del río Iguazú, tal lo señaló el último informe del Instituto Nacional del Agua (INA), publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar

El informe indica además que no deberían esperarse eventos de lluvias muy significativos. Para la semana subsiguiente se prevé que se mantenga la misma distribución geográfica, con un acotado aumento de los montos de lluvia.

En el tramo correntino-paraguayo del Paraná se registraron lluvias escasas. El caudal entrante al embalse de Yacyretá mantiene desde el 18 de junio una tendencia descendente gradual, promedio 10.590 metros cúbicos por segundo (5% de disminución semanal) y continuaría con esta tendencia.

La descarga promedió 10.740 metros cúbicos por segundo (2% menos), con un máximo de 12.500 metros cúbicos por segundo el 23 de junio. El promedio semanal resulta un 82% superior al correspondiente promedio de la misma semana en 2021.

Se registraron promedios semanales de 2,59 metros en Corrientes y de 2,61 metros en Barranqueras (0,21 metros por debajo de los valores de la semana anterior). Se ubican en el orden de 2,25 metros por encima de los respectivos promedios en igual semana de 2021. En junio los promedios mensuales serían de 2,85 metros, lo que significa 0,77 metros por debajo de los valores medios del período 1995-2021.

Resultan superiores a los promedios observados en el mismo mes en 2021 en el orden de 2,30 metros. Se asigna una menor probabilidad de retornar a condiciones de bajante severa.

La tendencia climática actualizada, en principio con horizonte en el 31 de agosto próximo, no permite esperar una mejora significativa en las próximas semanas. Se espera que, aun siendo desfavorable, sea baja la probabilidad de un retorno a los valores críticamente observados en los últimos dos años. El monitoreo diario y semanal permitirá determinar si la mejora gradual se sostendrá camino hacia los valores normales.

En Goya el nivel siguió con un descenso gradual. Desde el 8 de junio descendió unos 0,76 metros y promediaría en junio 3,00 m (0,81 m por debajo de lo normal).

En la cuenca media del río Uruguay, las lluvias cubrieron toda la cuenca, con acumulados que promediaron espacialmente unos 50 milímetros. El aporte en ruta al tramo revirtió acotadamente la tendencia a la disminución.

El nuevo pulso de crecida desde la alta cuenca terminó de definir el 26 de junio el pico en Santo Tomé, superando levemente el Nivel de Alerta (11,50 metros). Continuará la rápida propagación durante la próxima semana.

En Paso de los Libres el caudal promedió en la semana 8.000 metros cúbicos por segundo (5% más que en la semana anterior y 3,3 veces más que el promedio en igual semana de 2021). La tendencia climática aún indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 31 de agosto de 2022 sobre la cuenca media y alta. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Ofertas de artesanos y feriantes para regalar y celebrar el Día de la Madre

Publicado en octubre 16, 2025.

Desde este jueves y durante todo el fin de semana, más de 120 feriantes desplegados en distintos puntos de la ciudad ofrecerán distintas alternativas para agasajar a mamá. Flores, artesanías, (...)

Capacitación gratuita sobre la Boleta Única de Papel en la Facultad de Derecho

Publicado en octubre 15, 2025.

Será este jueves 16 de octubre, a las 10.30 horas en el Aula Magna del Edificio Histórico de la Facultad de Derecho, ubicado en Salta 459 de la capital correntina. (...)

El mundo de los hongos comestibles: nueva propuesta de extensión para adultos mayores

Publicado en octubre 15, 2025.

La Facultad de Ciencias Agrarias ofrece este curso, como parte de un programa con el que se busca instruir a los participantes en técnicas de cultivo a baja escala como (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.