Por la escasez de gasoil podrían faltar alimentos de la canasta básica

Publicado en junio 10, 2022.

Así lo afirmó Francisco Velar referente de la Sociedad Rural de Corrientes al referir se a la escasez de gasoil y volvió a alertar sobre lo delicada que es la situación. “Estamos recién tratando de dar los primeros pasos después de una crisis catastrófica en lo climático y productivo”, detalló.

A la situación se le agrega hoy la ausencia del gasoil combustible clave en el sector productivo ya que toda maquinaria que funciona dentro de los campos y los camiones que transportan los productos lo utilizan. “Afecta a la matriz productiva a su conjunto golpeando a toda la cadena”, aseguró en declaraciones a Cadena de Radios. 

Velar confirmó que son unos 25 mil kilos de limón los que se perderán por la falta del combustible para transportar el producto hasta los acopiadores. A ello se le suma el bajo costo que tiene el producto y los problemas que causaron tanto la sequía como las altas temperaturas que hacen avizorar una cosecha de producto fresco (de verano) de menor cuantía que la habitual.

“Son actividades que se producen en una determinada época del año, no hay forma de que se haga en otro plazo, la fruta se cosecha en un mismo momento y se prevé que unos 25 mil kilos de limón queden en el campo de los 40 mil que se planeaban cosechar”, advirtió.

Pero la faltante de gasoil no golpea solo una cosecha en particular, sino que son varios los sectores afectados, como por ejemplo el arrocero que se encuentra en plena etapa de preparación de la tierra para la próxima siembra.

“La faltante va a generar una parálisis en la matriz productiva. Esto no se comesura adecuadamente porque si esta faltante continúa va a haber desabastecimiento de productos de la canasta básica de alimentos”, espetó.

Y es que los productos no van a poder llegar a la góndola. “Ya hay faltante de aceite, azúcar y también empezarán a escasear las garrafas en las casas”, aseguró. “Estamos muy preocupados es un problema de magnitud muy grande”, cerró.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes vuelve a ser sede de la Exposición Nacional de Razas

Publicado en mayo 20, 2025.

Del 26 al 30 de mayo, la provincia de Corrientes será nuevamente protagonista del calendario ganadero nacional al recibir Las Nacionales edición Santander, el evento que reúne a los máximos (...)

Abrieron la convocatoria para licitar locales gastronómicos en La Unidad

Publicado en mayo 20, 2025.

Desde esta semana están disponibles para ser adquiridos los pliegos que permitirán conocer las condiciones y presentar proyectos para radicar servicios gastronómicos dentro del predio, en el marco de una (...)

El RENATRE aumenta la prestación por desempleo a $260.000

Publicado en mayo 19, 2025.

El Directorio del RENATRE dispuso un nuevo aumento en la prestación por desempleo para los trabajadores y trabajadoras rurales, llevando el monto máximo a $260.000 y el mínimo a $130.000 (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.