Las vacunas y Ómicron hacen que el Covid ahora sea menos mortal que la gripe

Publicado en abril 25, 2022.

La letalidad del Covid-19 disminuyó a lo largo de la pandemia: cada 100.000 infecciones por Ómicron, hay 35 muertes versus 40 por Influenza.

El mundo parece estar transitando el fin de la pandemia. O al menos así puede analizarse con los datos registrados en Inglaterra: allí la letalidad del Covid-19 disminuyó y cada 100.000 infecciones por Ómicron, hay 35 muertes, mientras que por Influenza mueren 40 personas.

Según la Dra. Fernanda Rombini, infectóloga de vittal, esto es producto de “la combinación de altos niveles de inmunidad adquirida, tanto por las infecciones, como por las vacunas”.

La especialista explica que “la velocidad con la que se diseminó Ómicron hizo que el número total de muertes en el invierno último, en el Reino Unido, sea mayor que el de cualquier temporada típica de gripe: casi 10 mil muertes desde enero del 2022, un 50% más que en epidemias de influenza anteriores, lo que convierte al Covid-19 en la principal enfermedad respiratoria”. No obstante, indica que “cuando estuvimos expuestos por primera vez al Covid-19, era casi 20 veces más letal que la gripe para los más vulnerables”.

En este escenario, realza que la inmunidad, los tratamientos mejorados y una variante menos virulenta “han reducido su gravedad, y ahora es un poco menos mortal que la gripe, incluso para las personas mayores”.

La Dra. Rombini subraya que Ómicron no es lo mismo que la gripe y que la mortalidad de Ómicron “hoy es de 35 cada 100 mil infecciones, versus 40 de la gripe. En mayores de 80 años, 1 cada 200 infecciones mueren de Ómicron, menos que por gripe en dicho grupo de edad”. Al inicio de la pandemia, “cuando las personas fueron expuestas por primera vez al SARS-CoV-2, este era casi 20 veces más mortal que la gripe, en la mayoría de los individuos vulnerables”, consigna la especialista.

Asimismo, advierte que aunque el Covid es mucho menos letal que hace un año, “las muertes respiratorias en invierno en Reino Unido siguen altas, en alrededor de un 50% más en comparación con una temporada típica de gripe”.

Acerca de vittal

vittal es la organización de urgencias y emergencias médicas extra hospitalarias más grande de la Argentina. Cuenta con la mayor cobertura geográfica para proteger a individuos y empresas en todo el país. Dispone de personal médico calificado y la flota más completa de móviles de alta complejidad, equipados con tecnología de avanzada, con los que atiende más de 1.000.000 de auxilios anuales, a un promedio de 2.700 atenciones diarias.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública continúa con bloqueo vectorial y acciones preventivas

Publicado en abril 4, 2025.

La tarea incluye recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario. Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua (...)

El Ministerio de Salud ofrece capacitaciones en Emergentología y Cuidado del Adulto Mayor

Publicado en abril 4, 2025.

Habrá talleres sobre el cuidado y manejo del paciente neurológico secuelado y, cómo promover la autonomía, la calidad y el bienestar integral de las personas mayores. Está destinado a personal (...)

Brote de sarampión: ninguna provincia argentina llega al 95% de cobertura de vacuna triple viral, como recomienda la OPS

Publicado en abril 4, 2025.

Por Red Federal de Periodismo e Innovación La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido  al aumento de casos de sarampión en varios países de la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.