La Comitiva de San Juan dio detalles de cómo trabaja en Corrientes

Publicado en febrero 25, 2022.

El contingente de esa provincia opera desde el Centro de Operaciones de Emergencia COE Salud, junto con el equipo local de la cartera sanitaria. Desde el COE, se recopila información de las zonas afectadas, se la procesa y se toman decisiones en consecuencia: trabajo en terreno.

En el marco de la emergencia ígnea que atraviesa Corrientes, en la Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública se montó desde el inicio de los incendios el Centro de Operaciones de Emergencia COE Salud. Se trata de una instalación de coordinación donde se realiza un seguimiento permanente de los distintos focos que se siguen sucediendo en la provincia y, de acuerdo a eso y a la gravedad, se planifican y se toman decisiones fundadas de sanitarias de asistencia en terreno.

La coordinadora del COE Salud, Alicia Pereira, dijo: “En el COE cada agente tiene una función determinada de planificación y de logística. Venimos trabajando con la provincia de San Juan desde hace una semana de forma activa ante las demandas que tenemos del interior por todos los focos ígneos. Nos hemos desplazado, hemos asistido a varias localidades”.

“Todos los días recibimos información del interior y planificamos las intervenciones en terreno”, agregó.

Por su parte, Matías Espejo, subsecretario de Medicina Preventiva de San Juan, dijo: “El Ministerio de Salud Pública de San Juan ofrece una respuesta que consta de 8 especialidades diferentes, dentro de las cuales una fundamental es la célula de coordinación que está compuesta por miembros Salud de San Juan, como de la fundación Cumbre USAR (una brigada especializada de rescate)”.

“La otra célula, es la de Emergencia Prehospitalaria, luego sigue la Emergencia Hospitalaria, la de Salud Mental, la Veterinaria y la célula Logística y otra, de Quemados”, explicó.

Dijo que “las acciones en terreno son múltiples y tienen que ver con asistencias en salud mental a pobladores afectados, en materia veterinaria, no solo a animales de la fauna autóctona, sino también a los de producción, cuya afectación es muy importante”.

Remarcó: “Esta es una ayuda solidaria, organizada que hoy nos toca a nosotros venir a acompañar a los correntinos y entendemos que en algún momento puede tocarnos a nosotros recibir la ayuda de los correntinos” y detalló la conformación del equipo: “De salud somos 43 personas, bomberos son 17, y Desarrollo Humano, si bien no está físicamente acá, tiene un grupo de gente trabajando para Corrientes”.

Por último, Javier Clavel, de la fundación Cumbre USAR, explicó la tarea de esa brigada especializada en rescates. Dijo: “Trabajo de coordinación de los recursos que están desplegados en terreno, tanto de insumos hospitalarios, tecnológicos y del personal profesional que también está trabajando. Se hace un seguimiento de la situación, se recopila información desde el terreno, se procesa a través de formatos establecidos siguiendo un sistema estandarizado para poder formar un producto de información que sirva para la toma de decisiones”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Investigadoras de la UNNE y el INTA elaboraron manual gratuito para impulsar el cultivo de palta en el NEA

Publicado en agosto 7, 2025.

La doctora Paula Alayón Luaces y la ingeniera agrónoma Romina Ybran desarrollaron una guía práctica dirigida a productores que buscan aprovechar las condiciones ideales de la región para este cultivo (...)

Estudian la diversidad oculta de parásitos que habitan en lagartos del Chaco Argentino

Publicado en julio 28, 2025.

Con el apoyo de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas /EVC-CIN), Fernando Galloso estudiante de Ciencias Biológicas de la UNNE, investiga organismos prácticamente desconocidos en Argentina. Su investigación, (...)

El Parque Iberá fue sede del primer curso internacional de conservación

Publicado en julio 11, 2025.

Con participantes de siete países, se realizó en el corazón de los Esteros del Iberá un encuentro formativo clave para el futuro de la conservación en la región. Fue la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.