Corrientes

abril 15, 2025 18 °C

Salud coordina las acciones desde el Centro de Operaciones de Emergencia

Publicado en febrero 22, 2022.

En ese ámbito, se recepciona información en tiempo real de los distintos focos de incendios que se producen, se la clasifica y, de acuerdo a la situación, se toman las decisiones y se organiza el trabajo sanitario en terreno.

En la sede del Ministerio de Salud Pública funciona el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), un ámbito que se constituyó para coordinar las acciones sanitarias de respuesta y mitigación por la emergencia ígnea que atraviesa Corrientes.

El COE es el resultado de un esfuerzo mancomunado entre el Ministerio de Salud Pública de Corrientes, el Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan y la Fundación Cumbre USAR, una brigada de búsqueda y rescate de la misma provincia.

El COE recepciona información en tiempo real de los distintos focos de incendios que se producen en toda la provincia. La información se clasifica y de acuerdo a la situación, se toman las decisiones y se organiza el trabajo sanitario en terreno.

El coordinador de Planificación del COE, Mario Rodríguez, explicó: “Se trabaja de forma mancomunada con Defensa Civil, con el Ministerio de Coordinación y Planificación y con los demás ministerios de la Provincia y el Ejercito. Acá es la base operativa donde se analiza el estado de situación ígnea, la organización sanitaria y de accesibilidad (rutas y caminos). Todo el recurso humano que está desplazado en los distintos lugares donde tenemos focos activos se coordina desde el COE”.

“Los focos de incendios los tenemos reflejado en tiempo real en un mapa digital y sobre eso vamos tomando información para así nosotros desplegar todo el recurso e insumos necesarios”, agregó.

Remarcó que “actualmente, las intervenciones en terreno se centran en Santo Tomé, Estación Torrent y Carlos Pellegrini”.

Por su parte, Fernando Serer, del Ministerio de Salud de San Juan, dijo: “En este momento estoy en la parte de logística. Es una experiencia nueva, la idea es dejar lo mejor de nuestra parte y colaborar con las personas que más lo necesitan”.

Estamos trabajando en células. Hay células de salud mental, quirúrgicas, de quemados, de emergencia y prehospitalaria”, indicó y agregó: “En este momento los equipos se están trasladando, algunos ya llegaron a distintas zonas de Corrientes. Hay médicos, enfermeros e instrumentadores quirúrgicos, entre otros. El trabajo diario es dinámico, depende de cómo se vayan presentando los incendios. Somos 42 personas los que vinimos de San Juan”.

Por último, Javier Clavel, de la Fundación Cumbre USAR, dijo: “Somos una brigada de búsqueda y rescate dedicada fundamentalmente a lo que son grandes catástrofes y nuestra especialidad es en estructuras colapsadas. A nosotros nos convocó el Ministerio de Salud Pública de San Juan para formar parte de la comitiva que partió hacia acá, a Corrientes”.

Aseguró que en el COE el trabajo es “bastante complejo porque es mucha la información que llega y hay que ordenarla, clasificarla y sacar un producto  que sirva para la toma de decisiones. A partir de esa información que llega al COE, hacemos ese procesamiento para poder asignar los recursos según el orden de prioridad acorde a la situación actual del terreno”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Salud Pública recuerda quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19

Publicado en abril 15, 2025.

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un (...)

Salud, Escuela de Gobierno y Medicina impulsan Diplomatura en Gestión Hospitalaria

Publicado en abril 14, 2025.

La firma del Convenio Marco de Cooperación se realizó en la mañana del lunes en la Facultad por calle Moreno. La rúbrica fue entre el ministro Ricardo Cardozo, el director (...)

Continúa el bloqueo vectorial y la prevención del dengue en Corrientes

Publicado en abril 13, 2025.

La tarea incluye recorrido de la zona, relevamiento, fumigación y control larvario. Desde la cartera sanitaria provincial se insiste en la importancia de la eliminación de los recipientes con agua (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS