Valdés declaró el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario

Publicado en febrero 7, 2022.

Rige en todo el territorio provincial desde el 1 de enero de este año por el término de 6 meses. Los productores contarán con la prórroga de vencimientos de impuestos, créditos provinciales y asistencias dispuestas por el Ministerio de Producción. Esta semana comenzará la recepción de declaraciones juradas a los productores afectados por la sequía y los incendios.

El gobernador Gustavo Valdés declaró en la jornada de este lunes el Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por el término de 6 meses a partir del 1 de enero de 2022, a través del Decreto 200/22. El mismo es para el sector productivo, abarca a todo el territorio provincial y se establece debido a la sequía y los incendios rurales ocurridos durante los meses de diciembre de 2021 y enero del presente año, que conlleva graves y elevadas pérdidas productivas y económicas en establecimientos agropecuarios de de Corrientes.

Asimismo, en el reciente informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), se estableció que ya suman 335.000 hectáreas afectadas por el fuego, de las cuales: 190.000 corresponden a esteros, bañados y malezales; 120.000 hectáreas a pastizales; 16.000 son bosques nativos; y 8.500 hectáreas de forestaciones. En este contexto, el Ministerio de Producción de la Provincia realizará el análisis de la situación de cada productor afectado a efectos de expedir el correspondiente Certificado de Emergencia o Desastre Agropecuario, en los casos que correspondan.

Es así que la Provincia otorgará a los productores afectados que acrediten su condición mediante la presentación del Certificado de Emergencia Agropecuaria, los siguientes beneficios: prórroga de vencimientos de impuestos y créditos provinciales, prórroga de vencimientos de créditos provinciales, asistencias dispuestas por el Ministerio de Producción con recursos disponibles de su partida presupuestaria y asistencia técnica y financiera.

Estos beneficios se otorgan a partir del 1 de enero de 2022 y el presente Decreto es refrendado por los ministros de Producción, Claudio Anselmo, y de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini. Esta semana el equipo de la cartera productiva comenzará con la recepción de declaraciones juradas de los productores afectados por la sequía y los incendios.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Gobernador destacó el avance de la obra de refacción en Hospital de Empedrado

Publicado en julio 1, 2025.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la salud pública, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales destacó que el Gobierno provincial se encuentra finalizando las obras de (...)

Decreto 1260: La Fiscalía de Estado desmintió versiones sobre una resolución judicial firme

Publicado en julio 1, 2025.

Por Corrientes al Día Clima de campaña y confusión jurídica: la Fiscalía de Estado desmiente que haya un fallo firme sobre el polémico Decreto 1260 En medio del clima electoral (...)

Schiaretti se suma a Vamos Corrientes con su partido y ya es parte de la mega alianza oficialista

Publicado en julio 1, 2025.

Una nueva fuerza nacional se une al oficialismo correntino. El frente Vamos Corrientes, liderado por el gobernador Gustavo Valdés, sigue ampliando su base de apoyo con la incorporación del partido (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.