Homenaje en Goya por el Aniversario de la Vuelta de la Democracia

Publicado en noviembre 1, 2021.

El actual Intendente de la Municipalidad de Goya al evocar esta fecha y la manera de lograr el retorno a la Democracia con Raul Alfonsín como gran movilizador de esa recuperación, con signos de emoción y alegría no dudó en ratificar sobre el liderazgo de Alfonsín como el “Padre de la Democracia.”

El Lic. Osella al evocar emocionado recordó, que estuvo en uno de los actos, el del 26 de octubre en el obelisco, (el acto de cierre, fue en Rosario, en el Monumento a la bandera, el 27) recordando que trabajaba con Mario Monteverde, en Radio Continental, este periodista político me convocó para escribir en fascículos, que se llamaban Historia del Radicalismo

Recuperación de libertades

En su repaso de la historia de esa época Ignacio comentó: “Para el acto final, todos los lugares eran copados de una enorme movilización, en nuestra ciudad Alfonsín vino prematuramente, en el año 1982, unas 100 personas, participamos de esa actividad, recién daban inicio a las campañas internas, en el avance de la campaña electoral la movilización fue significativa, porque se pensaba en llenar el Obelisco, a mí me daba cierto grado de temor de pensar en una convocatoria multitudinaria, Raúl Alfonsín era un hombre de un taiming para estas cuestiones y es así que se constituyó en un acto maravilloso, víspera al cierre en la ciudad de Rosario, con más de medio millón de personas, que permitió ganar un distrito difícil para el radicalismo.”

Recuperacion de la espontaneidad

“Un tiempo-memoro Osella- difícil, se salía de una represión total, cultural, educativa hasta sexual, de eso se salía con las libertades restituidas, un camino de libertad que no se conocía, Alfonsín avanzó con las propuestas de la campaña, las 100 propuestas con una visión global de la política, juzgamiento a la Junta, integración con los países de Sudamérica (Mercosur), la Paz con Chile; eso uno debía reflejar en la crónica para la radio y también el Peronismo convocaba en el mismo escenario a un acto, pero la diferencia hoy se puede sostener, es la siguiente el peronismo la base la daban los sindicatos, Alfonsín ha logrado esa movilización desde la espontaneidad y es lo que dio el inicio a la recuperación de la Democracia”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Tomó estado parlamentario el nuevo escalafón municipal

Publicado en abril 10, 2025.

El proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal busca generar un impacto salarial positivo en los agentes de carrera, la creación de una estructura de agrupamientos representativa, actualizada y de fácil (...)

Mural de la Correntinidad: “Apostamos al disfrute turístico y cultural”, dijo Tassano

Publicado en abril 10, 2025.

El intendente encabezó la reinauguración de la obra situada sobre la bajada del puente Manuel Belgrano, donde la Municipalidad recuperó y puso en valor esta enorme obra artística de más (...)

Bella Vista comenzó un nuevo programa de bacheo

Publicado en abril 10, 2025.

La Municipalidad de Bella Vista comenzó un nuevo programa de bacheo que se desarrollará en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la circulación y la seguridad (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.