Entregaron los premios del 2° concurso de fotografía por el ambiente

Publicado en octubre 29, 2021.

La entrega de premios del concurso organizado por Correntinos Contra el Cambio Climático, se realizó en las instalaciones de Casa Iberá y contó con la presencia de la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, el Ministro de Turismo de la Provincia, autoridades del Conicet, ganadores y público en general. Este año el lema del concurso era “Carayá Monumento Natural Correntino”

La Organización ambiental Correntina, lanzó el año pasado su 1° concurso fotográfico por el ambiente, que contó con la participación de cientos de Correntinos, donde el objetivo estaba puesto en que la ciudadanía pueda transmitir conciencia y cuidado del ambiente mediante la fotografía. Fue así que en su primera edición resultaron ganadores Rodrigo Gauna y Rodrigo Acosta con su obra “La realidad supera a la ficción” y en 2° Lugar para Ivanna Carballo con su obra “Autodestrucción”.

Este año, en una nueva edición, que lleva el lema de Carayá Monumento Natural, en relación a la campaña para que se logre la aprobación de la llamada Ley Carayá que busca declararlo como un nuevo monumento natural de los Correntinos y así incrementar su protección.

Nicolas Duarte, fundador de la Organización ambiental detalló que “Desde el año pasado que decidimos lanzar el concurso, nos propusimos hacerlo todos los años, y este año lo ampliamos también al dibujo. “Vincular la actividad artística con la ambiental es clave, el arte es una forma de transmitir un mensaje y brinda la posibilidad de crear vínculos socio afectivos generando un acercamiento al entorno natural y social y es lo que buscamos generar en cada una de nuestras acciones”

En esta nueva edición, mediante un jurado conformado por Adriana Vallejos, el Investigador Martin Kowaleski, el reconocido fotógrafo Leopoldo Bayol, la artista y profesora Fernanda Tocallino y la profesora de dibujo Jessica Moreno, resultó ganadora en la categoría fotografía una Ituzaingueña, Mara Luciana Acosta con su obra “Familia Carayá”, el segundo lugar fue para Micaela Radlovachki con su obra “¿Progreso?” y en 3° lugar para Gabriel Cerullo con el título “Contraste”. En las categorías de dibujo el 1° puesto en adultos fue para Federico Gonzales, el adolescente el primer lugar fue para Anabella Delgado de 13 años y en niños el 1° lugar fue para Matilda Gazze de 9 años con su dibujo “El espacio de colores”.

Duarte también remarcó la importancia del trabajo en equipo de todos los voluntarios de la Organización: “Llevar adelante un concurso lleva mucha dedicación, tiempo y compromiso, algo que sería imposible sin el equipo de Correntinos”. También destacó el agradecimiento de contar con el apoyo de prestigiosas instituciones como la Universidad Nacional del Nordeste, el Instituto de Cultura de la Provincia, la Cámara de Diputados de la Provincia a través de su presidente Dr, Pedro Cassani, el Ministerio de Turismo, la Facultad de Artes de la Unne, el Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia y la Estación Biológica San Cayetano.

El evento contó con la presencia de la Rectora de la Universidad Nacional del Nordeste, Prof Delfina Veiravé, el Ministro de Turismo Sebastián Slobayen, la Vicedecana de la Facultad de Artes, Arq Ines Pressman, el Investigador y director de la Estación Biológica  CECOAL – CONICET, y también el Director del Centro de Ecología Aplicada del Litoral, Investigador Oscar Gallego.

También estuvieron presente público en general, familiares de los ganadores y otras organizaciones ambientales invitadas a participar de dicho acto.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Dos nuevos yaguaretés fueron liberados en el Iberá

Publicado en octubre 16, 2025.

En un nuevo hito para la conservación de la fauna autóctona, el Parque Iberá incorporó dos nuevos ejemplares de yaguareté en libertad. Chaco y Taragüí, dos machos provenientes de El (...)

Asesinaron a Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá

Publicado en octubre 7, 2025.

Charrúa, Pampa y Toba son tres guacamayos juveniles que nacieron en libertad en los Esteros del Iberá en el año 2023. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil (...)

Corrientes: Reportan el primer registro de oso melero con “albinismo” de Argentina

Publicado en octubre 6, 2025.

Un ejemplar de oso melero fotografiado por un habitante de una zona periurbrana de la localidad correntina de Mburucuyá, terminó siendo el primer registro de esta especie con «albinismo» reportada (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.