Salud realizó un taller sobre educación sexual en la adolescencia

Publicado en septiembre 30, 2021.

La actividad se llevó a cabo en la escuela N° 111, de la localidad de Herlitzka y contó con la participación de 60 alumnos. También hubo otro taller destinados a padres y tutores.

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Educación para la Salud, realizó un taller articulado con el centro de Salud de Herlitzka sobre educación sexual en la adolescencia. La actividad se llevó a adelante en la escuela Nº 111 y fue en el marco del mes de la Primavera y la Juventud, donde la temática abordada fue “Cuidándome soy feliz”. Participaron 60 alumnos del taller.

“El primer eje es el valorarse a sí mismo, educarse y formarse en cuestiones que tienen que ver con el cuidado del cuerpo, durante todas las etapas de la vida pero con especial hincapié en la adolescencia que es periodo de transición en que los jóvenes no siempre disponen de las herramientas adecuadas para una relación cuidada”, dijo la directora de Educación para la Salud, Sandra Godoy.

“En esta época del año por lo general aumenta las salidas, los encuentros entre amigos, donde la presión social tiene un poder sobre las decisiones personales y, a veces los jóvenes para no ser excluidos de su grupo de apoyo, aceptan situaciones que muchas veces no lo quieren hacer”, explicó.

Las disertantes a cargo fueron la técnica en Obstetricia Débora De Olivera y la técnica Promotora en Salud, Analía Godoy, quienes brindaron informes sobre los cambios propios de la adolescencia, métodos anticonceptivos de elección, y enfermedades de transmisión sexual, así mismo se abordó sobre los protocolos de cuidados vigentes en el marco de la pandemia por Covid-19 y la importancia de la vacunación a la población de adolescentes.

Con los tutores

“En paralelo a esta actividad, se convocó a los tutores para comunicar cuáles son los ejes que se trabaja con los adolescentes y la necesidad de tener el apoyo y contención de las familias. La idea es que la escuela, el Centro de Salud local y las familias trabajen en forma mancomunadas para empoderar a los jóvenes y hacerles conocer que tienen derechos a recibir información sobre el cuidado integral de la salud”, indicó Godoy.

“Del encuentro participaron 35 tutores, quienes mostraron un amplio interés, dado que hablar de salud sexual y reproductiva sigue siendo un tema tabú en muchas partes”, concluyó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes realizó con éxito su segundo operativo de donación en asistolia controlada con PRN

Publicado en agosto 20, 2025.

El CUCAICOR concretó el segundo operativo de donación de órganos en asistolia controlada con Perfusión Regional Normotérmica (PRN), una técnica innovadora que permite preservar órganos en condiciones óptimas para trasplantes. (...)

Adjudicaron plazas para residentes y ya superan los 600 en Corrientes

Publicado en agosto 19, 2025.

De manera virtual, se realizó el acto de Adjudicación del Concurso de Residencias en Salud 2025 de medicina y pos básicas médicas, y enfermería y otras carreras. El Ministerio de (...)

La OPS distinguió a la cartera sanitaria por el trabajo en infecciones respiratorias 

Publicado en agosto 18, 2025.

El organismo internacional y el Ministerio de Salud de la Nación, destacaron el funcionamiento de vigilancia, sistema de muestras y de información de pacientes con patologías respiratorias. El Ministerio de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.