Brambilla presentó proyecto de ley para beneficiar a los emprendedores que exportan sus productos

Publicado en agosto 20, 2021.

PROYECTO

El proyecto tiene como finalidad eximir a los emprendedores alcanzados por la Ley de Apoyo al Capital Emprendedor para reactivar la economía y crear más y mejores puestos laborales.

Buscando potenciar el desarrollo de los emprendedores en todo el territorio nacional, la correntina Sofia Brambilla propone en un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación, eximir a emprendedores amparados por el régimen de la ley 27.349 de la obligación de liquidar divisas provenientes de la exportación de bienes y servicios. Una medida que no impactará negativamente en el mercado único de cambio por el poco volumen que representa en comparación con las demás actividades exportadoras que se desarrollan en nuestro país.

“Trabajar junto a pequeños empresarios y emprendedores nos abre el abanico de repensar medidas que ayuden a más personas a crear actividades económicas y poder mantenerlas en el tiempo, ayudando a mejorar la situación de los emprendedores, a crear más y mejores puestos de trabajo, y a aumentar el nivel de exportaciones de nuestro país” se explayo la legisladora nacional, Sofia Brambilla (PRO).

En Argentina según las estadísticas, 7 de cada 10 microemprendimientos llegan a su fin antes de cumplir los 8 años. Esto se debe en gran parte a las dificultades que tienen los emprendedores para establecerse y hacer crecer su negocio. En general esto sucede por los altos costos y la dificultad de obtener ganancias para amortizarlos. “Desde el Estado tenemos que favorecer y trabajar permanentemente en generar mayores medios para que nuestros emprendedores puedan exportar, pero como están dadas las cosas se torna difícil entre tantas variantes de las monedas extranjeras y las diferencias de cambio entre lo oficial y el de mercado”, señaló la diputada.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Aumento de los créditos hipotecarios: en qué provincias se otorgaron más préstamos durante 2024

Publicado en agosto 22, 2025.

Por Facundo González (Aire Digital) Durante 2024, el mercado de créditos hipotecarios en la Argentina mostró una reactivación luego de años de estancamiento. La baja de la inflación y la (...)

Senado aprobó financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan

Publicado en agosto 22, 2025.

El Senado de la Nación sancionó el jueves la ley de Financiamiento Universitario, con 58 votos a favor, y la declaración de emergencia para el Hospital Garrahan, con 62 votos. (...)

Bitrenes en toda la red vial nacional: habilitan su circulación para bajar costos logísticos

Publicado en agosto 20, 2025.

El Gobierno nacional oficializó una medida largamente reclamada por el sector del transporte de cargas: a partir de la Resolución 1196/2025, firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, los (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.