Reinician obras en la Escuela Técnica Construcciones Portuarias y Vías Navegables

Publicado en febrero 9, 2021.

El Gobierno provincial a través del programa 39 del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) en un trabajo conjunto con la cartera educativa de Corrientes, dieron inicio a la apertura de la segunda etapa de obras en la Escuela Técnica Construcciones Portuarias y Vías Navegables que contará con tres niveles.


Supervisaron el avance de la obra la ministra de Educación, Susana Benítez, el subsecretario de Infraestructura Escolar de la Provincia, Emilio Breard y el subsecretario de Educación, Julio Navias.

 

Al tomar contacto con la prensa, la referente de la cartera educativa, sostuvo que “con la firma ante los arquitectos estamos dándole continuidad a esta segunda etapa, donde nos comprometimos a darle el inicio a la obra junto al ministro de Educación de la Nación, en su visita días atrás”.

 

“Esto es un paso muy importante para Corrientes, recordemos que el año pasado la obra estuvo paralizada y realizamos diversas tareas para darle continuidad a los fondos y hoy es una realidad”, aseguró Benítez. 

 

La construcción se enmarca en el Programa en un trabajo conjunto con la cartera educativa provincial, donde la estructura tendrá una inversión de $148.963.416, y un plazo de obra de 18 meses.

 

En su primera etapa, el edificio posee terminada la estructura resistente de hormigón armado, con sus mamposterías de ladrillos cerámicos.

 

Para la segunda fase se terminará la obra de tres niveles, con 15 aulas, 12 talleres junto a un playón deportivo, comedor, laboratorio, biblioteca y una sala de Rectoría. Sumado a la refacción integral de la escuela antigua.

 

El predio donde se ubicará el nuevo edificio se encuentra en la Av. Juan Torres de Vera 1387, el cual constará de una parte nueva que se desarrollará en cuatro plantas más la refacción integral de la escuela vieja.

 

Teniendo en cuenta que la obra completa cuenta con un presupuesto de casi $90 millones con una duración de tres años a lo largo de cuatro etapas.

 

A su vez, se buscó que el diseño sea moderno, funcional y que su impacto en la trama sea un nuevo punto de referencia para la ciudad, sin descuidar los aspectos normativos y los diferentes requerimientos necesarios según la Ley de Higiene y Seguridad N° 19587, la Ley de Riesgos del Trabajo N° 24.567 y sus decretos reglamentarios N°351/79 y decreto 911/96, Código de Planeamiento Urbano de la ciudad de Corrientes -Ordenanza 1071/81-, y el código de edificación de la ciudad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes celebra el Día de la Educación Emocional

Publicado en noviembre 10, 2025.

Se conmemora hoy 10 de noviembre, el Día de la Educación Emocional y Corrientes (provincia pionera en el tema), continúa profundizando estas prácticas en las aulas. Desde el año 2016, (...)

Educación expuso su política de alfabetización en el Congreso de ACDP

Publicado en noviembre 7, 2025.

Con una conferencia sobre alfabetización a cargo de representantes del Ministerio de Educación, comenzó este viernes el XVI Congreso Provincial de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp). Durante el (...)

Alumnos secundarios de Curuzú Cuatiá recorrieron Casa de Gobierno

Publicado en noviembre 7, 2025.

Un grupo de 47 estudiantes de 4° y 5° año del Colegio Secundario “General Manuel Belgrano” de Curuzú Cuatiá, realizó una visita institucional a la ciudad de Corrientes, donde fueron (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.