Cómo un videojuego puede acompañar a los chicos en el aprendizaje de la lectura

Publicado en febrero 24, 2021.

Lectores Galácticos es una propuesta lúdica y virtual que acompaña a los chicos entre 6 y 9 años en el aprendizaje de la lectura, de una forma divertida y a través de un lenguaje familiar para ellos.

 


Lectores Galácticos es un recurso muy útil para que los chicos complementen los aprendizajes de la escuela. Jugando, fortalecen esas habilidades que aprenden en el aula, practican y mejoran su lectura y su escritura.

 

Este videojuego apunta a que los chicos y chicas lean y escriban mejor. Y para ello, plantea un juego sencillo y entretenido: un alienígena los invita a participar y ser parte de una carrera intergaláctica, donde las habilidades lectoras resultan fundamentales para obtener el premio final.

 

Cada uno de los chicos viaja por distintos planetas en los que encuentra textos sencillos, que podrán abordar por sí mismos y que se complejizarán a medida que avancen de nivel. Además, en cada uno de los planetas los niños acceden a mini juegos educativos que necesitan resolver para avanzar en la aventura espacial.

 

Así, cuanto más juegan, escriben y leen más rápido y mejor. Esto los ayudará a que vayan ganando fluidez en su lectura y que puedan comprender mejor lo que leen.

 

Para las familias y los docentes que quieran comenzar a usarlo el videojuego se descarga de forma gratuita en Google Play y App Store, o se accede a su versión web: http://lectoresgalacticos.leer.org.ar/.

 

Si querés recibir un kit de prensa o bien realizar una nota podés contactarte a:

 

Natalia Abran

comunicaciones@leer.org.ar

 

whatsapp 15-59643759

 

ACERCA DE FUNDACIÓN LEER

Desde Fundación Leer organización sin fines de lucro que desde 1997 trabajamos para acercar la lectura y los libros a los niños y niñas de todos los rincones de la Argentina. En el 2018 Fundación Konex nos otorgó el “Premio Konex Platino” en la categoría Entidades Culturales. Y en 2019 “Premio Samsung Innova” a la Plataforma digital Leer 20-20, como proyecto más innovador en la categoría “Arte y Cultura”.

 

En 22 años de trabajo desarrollamos programas en las 23 provincias del país y en la Ciudad de Buenos Aires. Así, 2.364.138 niños y jóvenes participaron de los programas; 2.133.756 libros nuevos fueron distribuidos; 3.806 espacios de lectura fueron creados y 25.377 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de escuelas y centros de todo el país.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés transmitió sus condolencias por el fallecimiento del ex intendente de Goya, Daniel Ávalos

Publicado en julio 10, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, expresó sus condolencias por la muerte de Daniel Ávalos, quien fue intendente de la ciudad de Goya. A través de sus redes sociales, envió un mensaje (...)

Murió un exintendente de Goya tras un trágico accidente doméstico

Publicado en julio 10, 2025.

El exintendente de la localidad correntina de Goya, contador Daniel Ávalos, falleció este jueves a las 7:30 de la mañana, tras permanecer internado en estado delicado durante varios días como (...)

Tres hermanitos esperan un hogar donde crecer juntos con amor y respeto

Publicado en julio 4, 2025.

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Curuzú Cuatiá, a cargo de la doctora María Susana Galeano, lanzó una convocatoria pública para familias o personas que deseen adoptar a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.