Programa Oñondivé. La Provincia concreta trabajos en conjunto con municipios

Publicado en julio 12, 2021.

Los equipos del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, cartera a cargo del Ministro Adán Gaya, recorrieron las regiones de tierra colorada, Centro y Sur de Corrientes durante la semana, llevando adelante una agenda de trabajo conjunta con los gobiernos municipales que continuará la próxima semana.


En las localidades de Pueblo Libertador, Sauce, Curuzú Cuatiá, Mariano I. Loza, Yatay Tí Calle, Perugorría, El Sombrero, San Antonio Apipe, San Carlos, Colonia Liebig y Garruchos, se realizaron talleres participativos y formativos con los vecinos; charlas informativas sobre las prestaciones del programa; entrega de insumos para el desarrollo de proyectos socio comunitarios e instalación de mobiliarios en las casas próximas a convertirse en hogares.

 

“Estas actividades continuarán la semana próxima en siete localidades más” indicó la directora de Organización y Comunicación Comunitaria, María Eva Guerra.

 

El Programa Oñondivé genera procesos de inclusión de familias socialmente vulnerables con un denominador común la falta de vivienda digna, consiste en la construcción de módulos habitacionales básicos con una superficie cubierta de 54 m2, la provisión de equipamiento de uso cotidiano en el hogar y la construcción colectiva de una comunidad inclusiva, segura y sostenible.

 

El programa es ejecutado y administrado por el gobierno de la Provincia y los Municipios con activa participación de las familias adjudicatarias.

 

La Provincia financia con fondos propios, a través del Instituto de Vivienda de Corrientes dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos brinda la provisión de materiales y dirección técnica de obra para la construcción de módulos habitacionales. Y a través del Ministerio de Desarrollo Social proviene de muebles y electrodomésticos necesarios para la vida cotidiana, así como la oferta de servicios sociales y programas de promoción y desarrollo en la provincia. Los Gobiernos Municipales aportan inmueble de su propiedad, logística y mano de obra.

 

El Ministerio de Desarrollo Social aborda esta problemática en 36 municipios, con una mirada más integral a la hora de intervenir y resolver en el territorio, involucrando y articulando diferentes áreas del estado haciendo un uso más eficiente de recursos.

 

En este sentido, la participación de los vecinos en talleres y actividades sociales durante el proceso de obra, es fundamental a fin de lograr comunidades más democráticas, integradas y con capacidad de gestión.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Habilitan pavimentación en accesos al departamento de Curuzú Cuatiá

Publicado en agosto 20, 2025.

Continuando con la agenda por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés inauguró, este miércoles, la repavimentación del acceso oeste de Curuzú Cuatiá en pos de garantizar mejoras en la (...)

En Sauce, Valdés se comprometió a concluir la obra de la RN 126 con recursos provinciales

Publicado en agosto 20, 2025.

En el marco de la habilitación de 43 cuadras de repavimentación en la localidad de Sauce, este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés anunció la culminación de la obra de la (...)

Hormaechea apuesta a su reelección en Goya: “La gente respaldará la continuidad”

Publicado en agosto 20, 2025.

El intendente de Goya y candidato a la reelección por Vamos Corrientes, Mariano Hormaechea, de cara a las elecciones del 31 de agosto aseguró que confía en el acompañamiento ciudadano: (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.