por Corrientes al Día
El intendente de Goya Mariano Hormaechea, presentó un balance integral de sus cuatro años de gobierno y puso el foco en un concepto central: gestión en equipo. Agradeció a funcionarios, instituciones, fuerzas vivas, presidentes barriales y vecinos, a quienes definió como “parte esencial de este informe”.
“Esto lo construimos en comunidad, juntos, y así lo seguiremos haciendo como un gran equipo”, afirmó, remarcando que la administración municipal se caracterizó por ser “clara y transparente, construida con ustedes, escuchando, estando cerca y dando respuestas reales”.
Hormaechea reivindicó el modelo político que guió su gestión: “Una política moderna, planificada, ejecutada con responsabilidad, de presencia en los barrios, de diálogo, participativa y abierta”. Según destacó, cada avance respondió a una demanda ciudadana y fue posible gracias al acompañamiento del Gobierno provincial.
Obras públicas: récord histórico en pavimento
Uno de los ejes principales del informe fue la obra pública, donde el intendente destacó la mayor inversión vial de la historia reciente de Goya.
“En obras públicas hicimos más pavimento que nunca”, subrayó. Enumeró 46 cuadras construidas por Administración, 85 cuadras del programa Mita y Mita junto a los vecinos y 83 cuadras ejecutadas con el Gobierno de Corrientes.
Entre las calles estratégicas mencionó Belgrano, José Gómez, Colón, 25 de Mayo, y avenidas Alem, Rolón, Mazzanti, Sarmiento, Díaz Colodrero y Caá Guazú.
El jefe comunal recordó además la instalación de una de las cuatro plantas asfálticas provinciales, clave para acelerar trabajos de reasfaltado y garantizar nuevas etapas de pavimentación.
En total, la ciudad alcanzó 214 cuadras entre pavimento y asfalto, con un objetivo claro: conectar barrios Norte, Este, Sur y Centro.
Sobre las obras en marcha, adelantó: “La última que estamos haciendo es la calle Brasil, que va a complementar Jujuy y avenida Rolón y nos va a permitir seguir desarrollando la zona Este”.
Hormaechea también valoró el rol de las comisiones vecinales: “Los presidentes barriales trabajan muchísimo para este programa, y hay un compromiso mirando hacia adelante en estas 100 cuadras más de pavimento, cordón cuneta y ahora ‘Tu Vereda’”.
Nueva Costanera y Predio de Prefectura: identidad y recuperación histórica
El intendente dedicó un tramo especial al avance de la Nueva Costanera, una obra que definió como “símbolo de los goyanos”.
“La Costanera no es solo una obra, es un símbolo para los goyanos. Es una de las más importantes que encaró el Gobierno provincial junto con nosotros”, afirmó.
Sobre el Predio de Prefectura, celebró un logro histórico: “Recuperamos un lugar que era de la municipalidad… volvió a manos de los goyanos”.
El espacio será próximamente abierto al público, integrado al gran paseo costero que acompañará la nueva Costanera.
Además, se ejecutaron mejoras con recursos municipales: baños, muelle, plazoleta, cerco perimetral y reparación del galpón.
Respecto a la obra central, confirmó: “Hoy se ha arrancado nuevamente con la Costanera y nos va a permitir dar los últimos pasos para inaugurar este extraordinario paseo por donde pasó la historia de Goya”.
Playa El Inga
Hormaechea resaltó la transformación de la Costanera Norte y del tradicional balneario: “Potenciamos Playa El Inga y la convertimos en un espacio público central, hoy es el epicentro del vecino y del turista”.
Informó que está en marcha la extensión de la senda peatonal hacia el norte, cuya primera etapa llega hasta el Puente Chiappe, con obras de iluminación y mejoras generales.
Nueva Terminal de Ómnibus: una obra para la Goya del futuro
El intendente también detalló los avances de la nueva terminal de colectivos, proyectada como un nodo moderno de movilidad y desarrollo comercial.
“La nueva terminal significa mejor acceso, más seguridad y una zona comercial moderna. Es una obra pensada para el futuro”, afirmó.
Actualmente, la construcción ingresó en la etapa clave de montaje de la nave principal: “Se empezaron a instalar las columnas y la obra comienza a tomar forma”.
Hormaechea recordó que, como segunda ciudad de la provincia, “Goya ya necesitaba trasladar su terminal a un punto estratégico para mejorar la circulación y ofrecer mejores servicios”.
Con un mensaje final centrado en el trabajo colectivo, el jefe comunal aseguró que los avances logrados son la base para una nueva etapa: más infraestructura, más integración barrial y más desarrollo. “Goya cambia, crece y se desarrolla porque lo hacemos juntos”, concluyó.



























