La Municipalidad entregó más de $110 millones en financiamiento a pequeños emprendedores

Publicado en noviembre 26, 2025.

A lo largo de la gestión del intendente, Eduardo Tassano, la Municipalidad acompañó con líneas de financiamiento, espacios de comercialización y herramientas de formación a los pequeños productores capitalinos. Además, se potenció el Parque Industrial Santa Catalina, generando las condiciones para que más de 50 empresas tengan sus lotes, y seis estén en pleno funcionamiento.

En los últimos 8 años, la Municipalidad de Corrientes entregó más 110 millones de pesos en financiamiento a pequeños emprendedores y logró que 95 puedan registrar su marca en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). Además, generó las condiciones para que 51 empresas ya cuenten con un lote en el Parque Industrial Santa Catalina.

El secretario de Desarrollo Económico, Francisco Ingaramo, destacó que el acompañamiento de la gestión del intendente, Eduardo Tassano, fue “constante, brindando diferentes herramientas de formación y brindándoles espacios públicos para que puedan mostrar lo que hacen”.

Con ese objetivo, se desarrollaron distintos programas que permitieron el crecimiento de los emprendedores locales como Ferias de la Ciudad y Ciudad Diseño, y otros de fortalecimiento como Mi Pyme, Emprender Ciudad, entre varios más.

Parque industrial

El funcionario destacó el crecimiento alcanzado en el Parque Industrial Santa Catalina. Al respecto, recordó que al inicio de la gestión “solo tenía un cartel, no tenía camino de acceso, no tenía servicios, tenía siete empresas que estaban en litigio con el municipio”.

Es por ello que “se trabajó junto al Gobierno provincial y con las empresas para que vuelvan a confiar en el Municipio y se les brindó todos los servicios”. Lo que permitió que 51 empresas ya tengan un lote en el predio, más de 10 estén en proceso de radicación y seis ya estén funcionando.

Ingaramo indicó además que a través del parque industrial “no solo se generó empleo de calidad directa, sino todo lo que significa el empleo indirecto porque no solo son los empleados que tiene cada una de las empresas, sino la logística, los proveedores de los materiales que utilizan las empresas para su producción”. Y señaló que también se desarrollaron pasantías, donde “muchos jóvenes ya fueron tomados por las empresas”.

Apoyo a las Pymes

La subsecretaria de Pymes y Emprendedores, Thea Beláustegui, precisó que a lo largo de estos ocho años se llevaron adelante distintos “programas, capacitaciones, financiamientos y eventos para que los correntinos muestren lo que hacen y su talento”.

Señaló que la Municipalidad llevó adelante “el Fondo de Desarrollo Local que otorgó más de 110 millones de pesos a pequeños emprendedores y a comercios de la ciudad, como así también se brindó todo el asesoramiento y el acompañamiento para acceder a otro tipo de líneas de financiamiento como, por ejemplo, la del Instituto de Fomento Empresarial, del cual somos ventanilla por un convenio que firmamos en el primer año de gestión, y también el trabajo en conjunto con varios bancos”.

Al respecto, precisó que lo que se hizo fue “evaluar el perfil de la persona que solicita el crédito y acercar las partes para que puedan acceder porque muchas veces los que quieren emprender parece no saben cómo hacer, entonces nosotros facilitamos ese trámite”.

Emprender en el Barrio

La funcionaria sostuvo que al principio de la gestión se visitó a los comerciantes mediante las delegaciones barriales, ofreciendo distintas capacitaciones, “los íbamos a visitar uno por uno, a invitarlos a unirse al programa y allí terminaban generalmente con un curso de manipulación de alimentos para que puedan obtener su carnet, aquellos que necesitaban”.

Posteriormente, en una segunda edición del programa, se visitaron los colegios para “llegar a los jóvenes emprendedores”. “Se trabajó con los profesores, ellos nos decían qué era lo que necesitaban o qué temas era mejor brindar”, dijo Beláustegui.

Jóvenes Emprendedores

Beláustegui precisó que se acompañaron diversos proyectos de jóvenes emprendedores, entre los que se encuentran por ejemplo uno que realiza prótesis 3D para animales con discapacidad. En este caso, en un trabajo conjunto con la Facultad de Veterinaria.

A su vez, destacó el proyecto “Ya chipacitos”, que “arrancó vendiendo en el patio cervecero de la ciudad y hoy tiene seis locales, más de 60 puntos de venta y cada vez genera más empleo”.

Ciudad de Diseño  y Registra Simple

La subsecretaria contó que en Ciudad de Diseño participaron más de 200 emprendedores, de los cuales 38 ya tienen su local propio. “Todos contaron con nuestra contención, apoyo y pudieron desarrollar su trabajo”, dijo.

En cuanto a Registra Simple, detalló que “se lograron 95 inscripciones en INPI” y señaló que “es un trámite que lleva mucho tiempo, tiene su proceso, generalmente tarda casi 1 año, así que se le hizo todo ese acompañamiento a todos los emprendedores”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes invirtió más de $110 millones para potenciar a emprendedores y Pymes

Publicado en noviembre 26, 2025.

por Corrientes al Día La Municipalidad de Corrientes presentó un balance de los últimos ocho años de gestión del intendente Eduardo Tassano, destacando que, más de $110 millones fueron destinados (...)

Corrientes registró 100% de ocupación hotelera y un importante movimiento económico

Publicado en noviembre 25, 2025.

La Municipalidad aseguró que durante el fin de semana largo llegaron miles de turistas de todo el país, Brasil, Paraguay y Uruguay, para participar del Encuentro Plurinacional de Mujeres, las (...)

Audiencia Pública por la ordenanza Tarifaria 2026

Publicado en noviembre 25, 2025.

El espacio de participación ciudadana tuvo lugar en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante. Tras el cumplimiento de esta instancia, los ediles continuarán con el tratamiento del proyecto en (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.